Sentido de pertenencia
Aunque sea intuitivamente, todos sabemos la sensación que experimentamos cuando pertenecemos a un grupo religioso, un equipo deportivo, una organización caritativa, etc.
El sentido de pertenencia no es más que el agrado que sentimos al integrar un grupo porque nos sentimos identificados con los valores, conducta y objetivos de los mismos y estamos dispuestos a defenderlos con determinación.
El sentido de pertenencia inicia en la familia, en el lugar donde nacemos, donde nos criamos, donde nos educamos y donde vivimos.
Los que –por diferentes razones – dejamos nuestro terruño natal, constatamos que, con el correr de los años, emerge la valoración, la identificación y la gratitud con el país que nos acoge y acepta con cariño, ese sentimiento que se transforma.
Cuando sentimos empatía, nos sensibilizarnos al escuchar el himno nacional y nos conmovemos ver flamear la bandera tricolor, el sentido de pertenencia nos arropa, lo cual nos hace sentir que formamos parte de un todo.
El sentido de pertenencia no es físico, pero está dentro de nosotros y es uno de los grandes regalos de la vida.
En el fútbol, el sentido de pertenencia, potencia a quienes lo tienen y, una prueba irrefutable de ello, está reflejada en la historia de las Copas del Mundo.
Todas las selecciones nacionales que, a lo largo de 88 años y veintiún mundiales han sido campeonas del mundo, fueron dirigidas por entrenadores de sus respectivos países.
¿Coincidencia…?
Es probable. Pero, las estadísticas son objetivas y constatables.
Es cierto que no hay verdades absolutas, como también es cierto que los ejemplos refuerzan nuestra teoría. Los resultados de las recientes finales de la UEFA Europa League y de la UCL UEFA Champions League, reafirman el concepto.
Como bien saben, el entrenador del Sevilla, campeón de la Liga Europa, es Julen Lopetegui, un español de pura cepa en tanto que el del Bayern Múnich – Campeón de la Champions -no solo es alemán sino, alguien con un largo y exitoso pasado en el club bávaro.
Hans-Dieter Flick jugó seis temporadas con el Bayern Múnich, ganó seis títulos nacionales y disputó 19 partidos de la UEFA Champions League.
En julio del año pasado, Flick volvió al club como asistente del entrenador Niko Kovac y, cinco meses después, fue designado entrenador del equipo superior ganando la Liga, la Copa Alemana y la UEFA Champions League.
Si existe alguien capaz de hacer que te sientas identificado con un equipo, ese es aquel entrenador que tiene un marcado sentido de pertenencia.
Lo importante y significativo no es hablar el mismo idioma ni pertenecer al mismo grupo étnico, lo importante es tener cosas en común en el pasado y la férrea voluntad de hacer otras en el futuro.
Cuánta sabiduría tiene la reflexión del Papa Francisco: *No existe identidad plena sin pertenencia a un pueblo.*
Por: Jorge Rolando Bauger
jbauger@hotmail.com