¿Qué Pasa?

“Guerreras”, homenaje a mujeres supervivientes

“Guerreras”,  homenaje  a mujeres supervivientes

El Ministerio Musical Católico Alfareros, lanzó Guerreras, a ritmo de pegajoso merengue típico, como homenaje a las mujeres que día a día enfrentan las batallas de la vida como verdaderas guerreras.

El lanzamiento del merengue típico Guerreras a las plataformas internacionales, vocalizado por Felina Tejada, se produjo este martes, en conmemoración de los 25 años en el arte de Alfareros, agrupación ganadora del Grammy Latino 2018 en la categoría “Álbum Cristiano en español”.

Junior Cabrera, director de Alfareros y compositor del sencillo afirma que Guerreras es un himno de esperanza que reconoce a todas las mujeres luchadoras, esas que, tragedias sin miedo han enfrentado o aún enfrentan enfermedades, abandono, discriminación o violencia”.

Tejeda, intérprete principal del merengue típico, dice que “esta canción es un llamado de alegría y de fe, en este tiempo de pruebas en el que el mundo se encuentra por la pandemia del COVID-19”.

Junto a la canción se ha lanzado también un video clip, rodado en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, dirigido por Kelvin J. Bidó y en el que aparecen como protagonistas veinte “guerreras”, cuyos testimonios han sido de crecimiento y bendición para muchas personas y que están disponibles en el Instagram de Alfareros.

El sencillo y el video están ya disponibles en las plataformas digitales Youtube y Spotify, así como en las redes sociales del Ministerio (@alfareros).

Alfareros

Dirigido por Junior Cabrera. Sus vocalistas son Katia del Cid (Guatemala), María Fernanda Wilches (Colombia), Oscar Roque (El Salvador) y los dominicanos Felina Tejada, Artemio Vargas y Fermín Amador. El grupo fue ganador del Premio Casandra 2005, de Acroarte. como Agrupación Religiosa del año y el Grammy Latino 2018 por su producción “70 veces 7”.

Se ha presentado en el país y en Estados Unidos, México, Colombia, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico, Guatemala, Ecuador, Perú. También fueron parte de las atracciones artísticas de las Jornadas Mundiales de la Juventud de Sydney (Australia), Río de Janeiro (Brasil) y Panamá.

Sus producciones musicales están disponibles para descarga libre de costo en su portal web www.alfareros.do.

UN APUNTE

Guerreras
Las mujeres supervivientes a las que esta dedicado el merengue típico: Eliana Pérez, Edus Caba, Esther Taveras, Gisela Madera, Lisa Sax, Nidia Thomas, María Ligia, Patricia Diaz, Rosa Céspedes, Rosalia Paz, Wendy Espaillat, Jesús Michelle, Ligna Pena, María Teresa Reyes (quien perdió sus tres hijos en un accidente) y María Rodríguez.