¿Qué Pasa?

¡Ha nacido!: Exposición de belenes que hace historia

¡Ha nacido!: Exposición de belenes que hace historia

La imagen del nacimiento de Jesús en las condiciones de pobreza y humildad que le atribuyen las escrituras, además de su sentido de reivindicación de la humanidad, ha logrado prenderse en el cuerpo social de las naciones del mundo y tocado de forma especial a sus artistas y artesanos, para perpetuar ese advenimiento.

“¡Ha nacido!” Belenes en la cultura popular”se trata de una exposición curada con el exquisito criterio de la presente y que permanecerá abierta hasta enero, tras ser inaugurada recientemente por el Voluntariado Banreservas y el Centro Cultural Banreservas y la Fundación García Arévalo. Para visitar la exposición, con entrada gratuita, los visitantes deben guardar las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas e higienización de las manos a la entrada y salida.

Pero esa muestra es, en relación con la representatividad internacional y la variedad de materiales y la diversidad de técnicas que implican el manejo de madera, papel, vidrio, piedras semipreciosas, cristales nobles, un acontecimiento cultural.

Es una muestra de 102 pesebres de la Colección García Arévalo, provenientes de 30 países en cuatro continentes. Esos nacimientos están contenidos en el libro de arte y lujo El Nacimiento en el arte popular (1) con fotos de Víctor Siladi y edición de Manuel García Arévalo (Impresión SERIGRAF), con más de 400 pesebres en sus 348 páginas satinadas.

Hubo que hacer una estricta curación en razón de que sería imposible presentarlos todos. Los pesebres fueron adquiridos por compra o regalo durante años en los viajes a diversos países del empresario y antropólogo Manuel García Arévalo y su esposa Francis Pou.

Los belenes, realizados por artistas y artesanos, presentan en materiales tan variados como desde: lana andina, la porcelana alemana, el cristal horneado de Israel, el madero de olivo de Tierra Santa y hojas de maíz de República Dominicana, entre otros.

Belenes dominicanos

La muestra incluye cinco nacimientos dominicanos.

• El primero es la creado por la artesana Odilia Almonte, en esponja vegetal (musú), ganadora del primer lugar del Premio de Nacimientos del Ministerio de Cultura 2016-2018.
• El segundo es hecho en base a hojas de maíz, en colores crema y morado.
• El tercero es en madera diseñadas como rompecabezas creación del arquitecto Virgilio Hoopelman.
• El cuarto es en barro realizado por artesanas de Moca.
• El quinto es en ambar, realizado por una hija de Manolito García Arévalo, sencillamente encantador.