A los 15 años de edad se motivó para incursionar en el mundo de los negocios. El recorrido fue tortuoso, pero hoy Susana Osorio se siente satisfecha de los resultados.
Definida como una mujer cruda, que dice lo que siente, no teme contar su historia ni sus fracasos. Pasó por momentos muy difíciles para lograr sus objetivos. “En la vida nada es fácil, pero gracias a Dios la estamos superando con experiencia y enfocada en lo que hago. Gracias a mi gran equipo, a mi familia, mi socio Reymond, es un ser espectacular que no lo cambio nunca, a mis grandes amigos y mis seguidores que son fieles a lo que estamos haciendo a nivel empresarial en la ciudad de New York. Gracias por escucharme y estar aquí con todos nosotros hoy”.
La líder empresarial, con lágrimas en los ojos describió “a calzón quitao” todo lo que pasó para llegar donde está hoy, un sólido mensaje a jóvenes emprendedores y nuevos empresarios que estuvieron en el encuentro organizado por el emprendedor Gabriel Rosario en Cocina Taller en Inwood-Washington Heights. Osorio felicitó a los organizadores del evento y a los demás expositores por la importancia tan significativa del taller, que sirve de base para los nuevos emprendedores y los nuevos empresarios.
Después de varias fases Osorio se inició con un pequeño restaurante que por su crecimiento sólido, la sitúa como propietaria de las cadenas “Mama Juana” y “Mama Sushi”, además de otros restaurantes individuales.
Ambas cadenas se han extendido por varios estados norteamericanos y en este momento, reveló, ya cuenta con 11 franquicias junto a su principal socio, su ex esposo al que dijo, no lo cambia por ninguno porque con su amplia visión de emprendedor, ha sabido ayudarla a encumbrarse en la cima en la que hoy está comercialmente. En el evento participaron el congresista Adriano Espaillat, los empresarios Carlos Gómez, senador dominicano; Ramón Tallaj Ureña, José Matos, coordinador del evento, bajo la dirección de Gabriel Rosario.
El congresista Adriano Espaillat habló como invitado especial resaltando los aportes y el éxito de los empresarios presentes y el de todos los emprendedores dominicanos de la diáspora, exhortándolos a seguir adelante. La actividad fue organizada y convocada por los emprendedores José Matos y Gabriel Rosario y coordinada por el mercadólogo y relacionador público, Elías Barrera Corporán.
Por: José Zabala