La empresa que recolecta la basura y los desperdicios en el hospital Salvador B. Gautier, comenzó a retirados en la tarde de ayer, y confía que hoy se termine de recoger los desechos que ya ponían en peligro la salud de empleados y pacientes del centro.
El doctor Jorge Chaín Herrera denunció que desde hacía un mes la compañía Alianza Innovadora de Servicios Ambientales (Aidsa), no recogía los desechos de alta toxicidad, incumpliendo con su contrato, por lo que en el lugar había una alta fetidez y no se podía respirar.
Admitió el director del hospital del IDSS que la empresa adeuda medio millón de pesos a la citada empresa, “pero no por culpa nuestra, sino por ellos que tienen problemas y no están al día con los documentos como suplidores del Estado”.
El no recoger el material sanitario del hospital, ha rebosado el espacio destinado para acumularlos, lo que ha motivado que las bolsas rojas donde son colocados los materiales peligrosos, ya estaban llegando al área de parqueo, lugar por donde a diario transitan personas y están contaminando el ambiente”, sostuvo el doctor Chaín Herrera.
Manifestó que al menos le satisface que este sábado, a las 2:00 de la tarde salió del hospital Gautier, un camión lleno de basuras, “lo que índica que tras la denuncia que hemos hecho, comenzaron a retirar los desechos, y espero que entre esta tarde y este domingo hayan completado el retiro y tengamos todo limpio el lunes”.
En el hospital Salvador B. Gautier, a diario se ofrecen consultas externas a unas 500 personas, y se asisten unas 100 emergencias, con unos 150 internamientos.
El doctor Chaín Herrera señaló que dio la voz de alarma porque se trataba de desechos peligrosos que se deben manejar de manera distinta a los desperdicios sólidos comunes que genera el hospital, los cuales son retirados diario por el cabildo.
El director del centro asistencial del IDSS, subrayó que la situación se estaba convirtiendo en un foco de contaminación, “y esos me preocupó, y por eso le pedía que retiraran los desperdicios, siempre me ponían fecha, de hoy y mañana, pero nunca cumplían”.
“Le debemos 500 mil pesos, si suspenden el contrato, eso obliga a buscar alternativa”, dijo.