SANTIAGO.- El Arzobispado de la Iglesia Católica en esta ciudad deploró la proliferación de armas de fuego en manos de la población, que afirma lleva a muchas personas a perder el respeto por la vida humana, atentando contra la suya y la del prójimo.
A manera de queja, a través del semanario Camino, su órgano de difusión escrito, el Arzobispa“Esas armas”, analiza la realidad creada por la cantidad de armas de fuego en manos de civiles.
“Conocemos personas que viven en condiciones muy precarias, pero consiguen dinero para comprar un revólver o una pistola, que piensan que eso los hace más hombres”, se expone en Camino.
Agrega que son partes del recuerdo los tiempos en que los conflictos entre personas se dirimían de forma civilizada, pero que con la llegada de los nuevos tiempos muchas cosas han cambiado, mandando al baúl de los recuerdos prácticas de buenas relaciones humanas que hoy añoramos.
“Se sepulta la comprensión; llegó la violencia con manifestaciones crueles y hoy tenemos personas que perdieron el respeto por la vida propia y la ajena, y para llegar a extremos devastadores, usan el arma de fuego que hiere y mata”, indica.
Señala que el comercio de armas ha crecido tanto que espanta, al tiempo de recordar que recientes estudios demuestran que hay una relación muy estrecha y peligrosa entre inseguridad ciudadana y el porte y tenencia de éstas.
El Arzobispado de Santiago reacciona alarmado en Camino de que muchos obtengan armas para defenderse de los delincuentes, pero que muchas veces son presas más fáciles de éstos, que los atracan para quitárselas y asesinarlos.
Estima propicio el nuevo año para frenar el tráfico de armas y reducir la violencia y las muertes.