El Gobierno impondrá mayor control para la entrada de haitianos ilegales, aseguró este martes el canciller Andrés Navarro, quien anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá más presencia en la zona fronteriza. El canciller Navarro anunció descensos en la frontera junto al Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y las direcciones de Migración y Aduanas, para tomar medidas de controles interinstitucionales.
“No podemos dejarles esa responsabilidad solamente a las Fuerzas Armadas, a Migración y Aduanas, por esa razón hemos determinado en la Cancillería que tenemos que tener un rol mucho más activo sobre el tema de la frontera”, señaló.
En esos términos reaccionó el canciller sobre el informe del Cesfront de que a diario se devuelven de las fronteras entre 100 y 150 haitianos que penetran a territorio dominicano para aplicar en el proceso de naturalización.
El canciller dijo que habló con los incumbentes de esos organismos para hacer descensos conjuntos a lo largo de la frontera, porque “estoy convencido que tenemos mucho mayor presencia porque la Cancillería es la llamada a manejar la política diplomática que traza el presidente Medina”.
Navarro manifestó que la responsabilidad del control de la frontera debe asumirse con un rol más integral.
No hay preocupación
El canciller Navarro afirmó que el Gobierno dominicano no tiene ningún temor de acudir a cualquier instancia para explicar la política migratoria y la aplicación de la Ley de Naturalización.
“Tenemos un gobierno que trata al máximo de ser transparente con la Ley de Naturalización y el Reglamento de Migración, para lo cual el presidente Danilo Medina hizo un consenso nacional, por eso no hay que tener preocupación para acudir a cualquier instancia para presentar la realidad sobre personas irregulares en el país o de dominicanos con descendiencia haitiana, porque hemos creado el marco para resolver eso”, indicó.
Informe del Gobierno
Navarro anunció que una comisión, encabezada por la viceministra Alejandra Liriano, asistirá ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), y rendirá un informe actualizado sobre el proceso de aplicación de la Ley de Naturalización.
Se trata de una convocatoria que hizo la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno dominicano y para esa sesión también fueron convocadas organizaciones de la sociedad civil.
Manifestó que es un informe bastante satisfactorio, que se presentó ante La Haya, en la ACNUR, en Ginebra, y universidades que han tratado el tema.
UN APUNTE
En el limbo
Por décadas el problema de la migración irregular haitiana estuvo en un limbo y no era preocupación internacional, pero ahora que un gobierno crea el marco jurídico para resolver ese problema social y da la cara, se crea algún tipo de ruido.