Actualidad

Empresarios piden comicios transparentes

Empresarios piden comicios transparentes

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y provincia Santo Domingo (AEIH) pidió este miércoles a la Junta Central Electoral (JCE) realizar unas elecciones creíbles, diáfanas y dentro del marco de la ley, con un mayor nivel de consenso sobre el escrutinio y se elimine todo riesgo de credibilidad.

El presidente de la entidad empresarial, Antonio Taveras Guzmán, exhortó a los actores políticos y a la sociedad civil actuar para que la democracia dominicana salga fortalecida en las elecciones del próximo domingo.

En una nota el empresario dice que “un paso fundamental en ese propósito es ofrecer el apoyo debido a Junta Central Electoral para que la competición electoral sea montada con eficiencia, sin obstáculos y altos niveles de confiabilidad”.

Enfatizó que “al mismo tiempo llamamos a tomar en consideración los reclamos de los partidos de oposición en torno al cumplimiento del artículo número 127 de la Ley Electoral, que establece el procedimiento del escrutinio”.

Taveras Guzmán precisó que la AEIH apoya los avances tecnológicos en materia electoral, siempre y cuando mantengan la integridad de los procesos.

En ese contexto expuso que el cumplimiento al artículo 127 de la Ley Electoral no entra en contradicción con el uso de modernos escáneres para alimentar la base de datos de la JCE, por lo cual indicó que mientras mayor consenso y apego a lo establecido en la ley exista, mayor será la transparencia del proceso electoral.

Expresó que ese artículo establece que “se abrirá la urna y se sacarán de ella las boletas que hubieren sido depositadas, contándolas, para confrontar su número con el de electores que hubieren votado según los inscritos en el formulario especial de concurrentes.

Se pondrán aparte los sobres que contengan boletas protestadas, y se verificará si el número de éstos coincide con el número de declaraciones de protestas que hayan sido presentadas, y con las anotaciones hechas al respecto en el acta del colegio electoral, y los sobres que contengan boletas protestadas serán empaquetadas sin abrirlos”.