Premio sin méritos
Las personas meritorias, virtuosas, honorables, valientes, patriotas, valiosas, calificadas, justas, dignas, en RD son excluidos y muchas veces perseguidos por los mediocres serviles del sistema corrupto y mafioso que nos gobiernan.
Tradicionalmente en el Estado dominicano repetimos la condena impuesta injustamente a Jesucristo, un inocente; y liberamos a Barrabás, un culpable y confeso criminal. El pueblo trabajador y honesto encarna a Jesucristo y lo peor de todo, es que se ha resignado a vivir crucificado.
Los gobiernos y sus socios personifican al peor Pilato y han perfeccionado lavarse las manos, con la complicidad de los medios. Cada persona vinculada a sectores de poder y las personas más adineradas reciben mayores beneficios del Estado y evaden o roban los impuestos que pagan los que trabajan honestamente.
Los poderosos trabajan por el lucro, tienen los recursos para satisfacer sus necesidades básicas, lo cual obtienen con privilegios que aumenta cada vez más la desigualdad social. Y aun así, este pequeño grupo de oportunistas asociados: empresarios, gobernantes, funcionarios, políticos, eclesiásticos, comunicadores, intelectuales y criminales usurpan los vienes públicos apoderándose de los beneficios del pueblo trabajador y honestos; de la misma manera, impiden que los que sobreviven o dependen de los servicios públicos no reciban lo que les toca por sus impuestos.
Todo es contraproducente en RD, los criminales hablan de respetar la ley; el corrupto habla de la transparencia y la ética; el mentiroso habla de la verdad y la honestidad; Los presidentes o déspota hablan de democracia; el opresor y esclavista habla de la libertad y la justicia; los intelectuales y científicos defienden y justifican la mediocridad y la improvisación, alejándose de la ciencia y la esencia del orden natural de las cosas.
El Estado o sus autoridades deben proporcionar los servicios básicos por pago de los impuestos, pero no lo hace se ponen de acuerdo para robarlos, dilapidarlo y los medios los encubren.
Una de las cosas más difíciles de la vida humana es trabajar por el bien común de una sociedad en oposición de los estamentos de poder; y mucho peor, en un Estado como el nuestro que no hay garantía de los derechos y libertades ni justicia para juzgar a los violadores y abusadores.
En una sociedad culturalmente anómica como la dominicana, el quebramiento institucional es inevitable. El gobierno si puede usar los cuartos públicos para manipular y hacer poses, un creativo e ingenioso dominicano no puede usar una pose para mostrar la realidad que vive el pueblo pobre y trabajador. Que cachaza tienen los manipuladores.
El gobierno malgasta más de mil millones mensuales en propaganda y publicidad vacía, que no orienta ni educa ni informa, por el contrario desinforma, desorienta, mal educa, engaña, pero no la critican ni ven las poses de esclavistas.
“Ningún pueblo ser libre merece, si es esclavo indolente y servil». Himno Dominicano.
La empatía con el artista talentoso que expresa en una canción las letras que enamoran nuestro corazón, la pintura que refleja la imagen que vive en nuestros pensamiento. Así, cual artistas quiero despertar la empatía de mi pueblo con mis sentimientos de lucha en defensa de la patria.
Dios les bendiga hoy y siempre.