La familia, fundamento de la sociedad
A propósito de ser noviembre designado mes familiar, nos llama a preocupación el deterioro y desintegración de hogares por la pérdida de valores y principios de buenas costumbres.
Hoy día solo se habla de la crisis económica y migratoria, calentamiento global, movimientos de indignados en más de 80 países por la voracidad de los grupos financieros, la gran brecha entres ricos y pobres y sus efectos, incluyendo el incremento de amenazas y riesgos a la estabilidad social de los Países. Cabe señalar para dominicana: la corrupción con impunidad, el deterioro de los partidos, la crisis educativa, la inseguridad, el desempleo y la falta de oportunidades para la juventud y el alto costo de la vida.
Las soluciones a esto dejando de lado la raíz del asunto, la familia como la base de toda sociedad, nos debe alarmar aun más.
La historia humana ha dejado claro esta realidad en el desarrollo de las naciones en todos los tiempos, como el caso de Israel.
Cuando Israel comenzó su organización y peregrinación liderada por Moisés, una de las naciones que ha sido más amenazada en la historia humana, de acuerdo a la biblia, pudo salvaguardarse gracias a valores familiares, quedando claro la fortaleza, perseverancia y éxito de su cohesión social, debido a los valores y principios para protección a la familia; pues sus leyes, normas y costumbres estaban basadas en la Fe en Dios, y en la familia. Lo que ha hecho que la sociedad de Israel conforme una de las naciones más poderosas del mundo.
Reflexionando, es en el seno de la familia que se define el rumbo de la sociedad, así que debe llenarnos de desvelo el deterioro y conflictos que están afectando la familia dominicana. Esta realidad pone en riesgo la estabilidad social y al Estado.
Las familias unidas producen sociedades fuertes e instituciones fuertes, resultando un Estado aun más fuerte.
La terapeuta Martha Rodríguez señala que según estudios en República Dominicana existen 45 a 50% de separaciones conyugales y pronostica un aumento. Para mayor alarma en el país más influyente para nuestra cultura, USA, existe el mismo deterioro, según el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Rutgers, New Jersey.
Pongámonos el sombrero en lo citado por Barack Obama en su primer discurso de toma de posesión: “Nuestros retos pueden ser nuevos. Los instrumentos con los que los afrontamos pueden ser nuevos. Pero los valores de los que depende nuestro éxito -el esfuerzo y la honradez, el valor y el juego limpio, la tolerancia y la curiosidad, la lealtad y el patriotismo- son algo viejo.”
Trabajar para prevenir, controlar y revertir el crecimiento de la desintegración, las causas, consecuencias, riesgos y amenazas que afectan a las familias. En sinergia todas las organizaciones, de manera individual para recuperar valores, fe y esperanza en
Dios para hacer posible la cohesión necesaria y lograr familias, sociedad, instituciones y un Estado fuerte.
La familia es la institución más importante de toda sociedad. Por ello la urgencia de prevenir su deterioro creciente. Trabajemos en la recuperación de valores familiares, amor, solidaridad, honestidad, patriotismo y buenas costumbres.