Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

Policías sindicalizados por un futuro con derechos
Recientemente la sociedad dominicana ha estado sumida en una ola de crímenes y violencia que deja muy mal paradas a las autoridades frente a su rol y responsabilidades de prevenir, controlar y perseguir las infracciones penales. Ante este panorama, la Policía Nacional es el principal actor institucional llamado a estar en primer orden en garantizar la seguridad pública del Estado dominicano y cuando me refiero al Estado, lo hago enfocando todo el conglomerado social sin exclusión.

La seguridad pública es un derecho que lamentablemente está ausente en la sociedad dominicana. Cabe preguntarse entonces: ¿Está nuestra policía en condiciones para enfrentar la criminalidad moderna? ¿Tiene la policía los recursos económicos, materiales y humanos acorde a los estándares internacionales y con los requerimientos de ley para ser eficientes y eficaces? ¿Se sienten los policías dignos y con sus derechos garantizados, como salud, alimentación, educación, recreación, transporte, respeto a las 8 horas laborales, trato humano, sueldos y compensaciones justas? Todas estas preguntas se responde con un simple “NO”.

A propósito de la reciente marcha en demanda de mejores salarios para los policías, nadie se atrevería a negar la necesidad urgente de mejorar los salarios de los policías dominicanos, que no debería ser menor que el de los policías haitianos que oscila en la media salarial latinoamericana de 600 dólares, dejando en vergüenza a los gobiernos dominicanos que ha sido indiferente e irresponsables al mantener promesas incumplidas de cambiar el salario más bajo de la región de apenas 140 dólares.

En la situación de inhumanidad que sufren los policías, queda decir que pueden comenzar a resolverse con la sindicalización de los policías dominicanos. Solo así serán respetados y reconocidos los derechos del policía, quienes viven en la injusticia por la ausencia de derechos humanos y laborales desde siempre.

Es tiempo de darnos cuentas que los policías son humanos con necesidades y que tienen el mayor riesgo en el ejercicio de sus funciones. Como decía el exraso Daurin Muñoz, es imposible vivir dignamente con un “Sueldo cebolla” que con solo verlo a cualquiera les da gana de llorar y en donde (los superiores) Trujillo vive, reprimiendo y maltratando los policías chiquitos que son la mayoría.

Casi la generalidad de policías del mundo están sindicalizados y en dominicana se hace imperioso una asociación de policías para proteger y defender sus derechos laborales y humanos. En motivación a esta propuesta que admito me encantaría coordinar y apoyar invito a todos los policías y familiares de policías a reflexionar sobre el tema y seguir la lucha a favor de una policía bien pagada y resguardada de derechos y fundamentados en los artículos 47 y 48 de nuestra Constitución.

El sindicalismo en República Dominicana urge de un rescate pos reivindicar los derechos laborales, es válido recodar el símbolo de la lucha sindical en el país y el más grande de todos los tiempos, Mauricio Báez, pues, su ejemplo de valentía y patriotismo nos mueve a la reflexión en momentos de ausencia para quien represente su digno legado, lo que nos hace lamentar.
Dios les bendiga hoy y siempre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación