Dajabón. El Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) dio ayer inicio formal a la construcción del proyecto piloto Zona 1, donde operará un conjunto de naves industriales que generarán más de dos mil empleos para dominicanos y haitianos que se dedicarán a la confección de ropa y calzados para exportación, con una inversión inicial de 50 millones de dólares, explicó Juan Bautista Vicini.
Durante el acto de inicio de los trabajos, Vicini explicó que el proyecto incluye además la construcción de 700 viviendas y un plan de generación de energía fotovoltaica.
Dijo que el proyecto supone el desarrollo de las zonas de Dajabón y Pepillo Salcedo en República Dominicana, y Juana Méndez y Fort Liberté en Haití.
Vicini anunció además que se invertirá en la remodelación y adecuación del Puerto de Manzanillo para que puedan exportar los productos de ambos países; esto incluye la construcción de las rutas de acceso.
El proyecto también incluye la ampliación de los mercados de Juana Méndez y Dajabón.
Resaltó que este proyecto piloto es construido con capital privado como un modelo de trabajo conjunto entre RD-Haití que replicarán en otras áreas de la frontera y en la que esperan a largo plazo, al 2030, generar 100 mil empleos directos.
“Cuando se compruebe su bancabilidad, es decir, que se pueda apalancar el proyecto, buscaremos introducir todos esos recursos en unos fondos de inversión que deberán replicar eso múltiples veces, o sea, que la generación de empleos de dos mil aumentaría hasta 100 mil empleos para el 2030”, dijo.
Precisó que para el 2016 estarán listas las naves donde dos empresas trabajarán en la confección de ropa y calzado deportivo sintético para los mercados de Estados Unidos y Europa. Expuso que se busca establecer fondos de inversión en el que los gobierno de ambos países participen con un 50%, que permita que esos recursos se inviertan en la zona fronteriza.
La ceremonia de inicio de la construcción contó con la presencia de los demás miembros del CEBQ, Fernando Capellán y Marc Antoine Acra y Jean Lucien Ligonde de Haití, así como de empresarios, funcionarios y personalidades dominicanas y haitianas
El proyecto iniciará en el parque industrial Codevi, ubicado en Oaunaminthe, propiedad del Grupo M, un modelo de productos manufactureros de asociación de RD y Haití.