La Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés) inició la realización de pruebas antidoping a los atletas competirán en el Campeonato Panamericano de este año en Santo Domingo.
La revelación la hizo el presidente de la Federación Dominicana y líder máximo de este deporte en América, William Ozuna.
Indicó que las pruebas que hace el equipo médico de la IWF se realizan de manera aleatoria y sorpresivamente.
“Ya ese proceso comenzó con los pesistas de este continente que se preparan para venir a competir en el Panamericano en República Dominicana”, manifestó Ozuna, sobre el evento programado para efectuarse del 12 al 18 de mayo próximo en el pabellón José Joaquín Puello Herrera, del Parque del Este.
Sostuvo que por tratarse de un evento que otorgará plazas para unos juegos oficiales como los Panamericanos del 2019 en Lima, Perú, la Federación Internacional ha iniciado su labor preventiva contra el dopaje con cierto tiempo de anticipación.
Empero, dijo que durante el Panamericano de Santo Domingo, se le hará el doping a todos los atletas que ganen medallas, o de manera aleatoria (sorpresivamente) a quien considere el equipo médico presente en el evento.
“La Federación Internacional de Pesas quiere asegurarse de que los atletas que vengan a Santo Domingo tengan su organismo libre de sustancias que ayudan al rendimiento y por eso ya su equipo médico ha iniciado las labores de prevención”, explicó William.
Dijo que ya todas las federaciones nacionales de cada país del continente están informadas de ese proceso, pero que los médicos de la IWF viajan a un país de manera sorpresiva cuando quien hacerle la prueba a un atleta determinado a una selección completa.
El Panamericano
Se celebrará del 12 al 18 de mayo en el Pabellón José Joaquín Puello Herrera del Parque del Este, ubicado en la parte oriental de la Provincia Santo Domingo.