Provincias

Inician paro en Licey al Medio por 48 horas

Inician paro en Licey al Medio por 48 horas

SANTIAGO. Organizaciones populares iniciaron a las 6:00 de la mañana de este martes una huelga en todo el municipio de Licey al Medio, por 48 horas, en demanda de que el gobierno asfalte las calles de varias comunidades y además otras reivindicaciones sociales.

Durante la madrugada de hoy, en la calle principal de Licey al Medio desconocidos lanzaron escombros y quemaron neumáticos en reclamo de que se reconstruyan la carretera de Uveral que comunica a Los Ramos, Los Rodríguez, Juan Antonio Alix y el asfaltado de las calles de La Reina y de Las Palomas. También la construcción del sistema cloacal.
A media mañana se escucharon disparos, mientras agentes de la Policía Nacional trataban de quitar los escombros lanzados en la carretera principal que enlaza a los municipios de Moca y Santiago.

La docencia en escuelas públicas y colegios privados en las diferentes comunidades ha sido suspendida, mientras que los establecimientos comerciales no abrieron sus puertas.

El vocero del Comité Pro Desarrollo de Licey, Abel Rodríguez, dijo que el paro se cumplía en un 100 por ciento y esperar que las autoridades en el transcurso del día se reúnan con los representantes de las Juntas de Vecinos de las comunidades que apoyan la protesta.

“Ojalá puedan venir a nuestras comunidades a dar respuestas sobre la construcción de sus diferentes carreteras”, apuntó Rodríguez. El dirigente popular dijo que la protesta es pacífica por lo que llamó al general Neivi Luis Pérez Sánchez, director del Comando Cibao Central, a que los agentes policiales bajo su mando no penetren a las comunidades donde se desarrolla la paralización que culminará el jueves.

“Están paralizadas pacíficamente, no ha habido enfrentamientos desagradables como en otras ocasiones ha sucedido y esperamos que continué así”, agregó Abel Rodríguez.

De su lado, la presidenta de la Junta de Vecinos de la comunidad Los Rodríguez en Licey, Josefina Santos, dijo esperar que las autoridades locales den respuesta a sus reclamos.