Carta de los Lectores Opinión

Instuticionalidad

Instuticionalidad

En mi entrega para El Nacional, publicada el domingo 3 de septiembre, hacía referencia al discurso de juramentación como presidente del Senado del senador Ricardo de Los Santos, PRM- Sánchez Ramírez. Reconocía como el aspecto de mayor relevancia en este discurso aquello de promover la institucionalidad, tanto al interior del Senado, como hacia toda la nación.

Decía yo: «Institucionalidad. Además de su invocación a Dios, esta es la parte más significativa, de mayor relevancia de su discurso. Promover la institucionalidad, tanto en el Senado como en el país, a nivel de todo el aparato estatal, sería un magnífico aporte para un desarrollo sostenible e integral de nuestra democracia y estado de derecho. Sólo nos resta esperar, y confiamos en ello, que el flamante presidente del Senado, Ricardo de los Santos, haga la praxis, y pase de la teoría a la práctica.»

Ahora veo con gran satisfacción, que se anuncia la realización de un pacto o convenio entre el Tribunal Constitucional, que preside el doctor Milton Ray Guevara, y el Senado de la República, que preside Ricardo de los Santos.
Aquí se comprometieron a unir esfuerzos para desarrollar proyectos de docencia, investigación y extensión, intercambio de formación y capacitación, además de realizar publicaciones de interés mutuo.

De los Santos expresó: «Siempre será importante para la democracia, garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden Constitucional y la protección de los derechos fundamentales.»

Y siguió diciendo: » Vamos a contribuir al fortalecimiento de nuestra labor con el reimpulso de la formación, la capacitación y de la investigación; lo cual mejorará las competencias de los legisladores y colaboradores.»
El presidente del Constitucional, Ray Guevara, proclamó que el Senado y la Cámara de Diputados son responsables de dotar al país de las normas de convivencia y de organización del Estado, así como de la protección de los derechos fundamentales.

«Las leyes que emanan del órgano legislativo y en este caso del Senado de la República, con la sanción de la Cámara de Diputados, son fundamentales para ir adaptando la estructura, la superestructura jurídica del país a las realidades nuevas de la vida económica, social, cultural, ecológica y tecnológica.» Resaltó el presidente del Constitucional.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación