Tras concluir la tercera etapa de conformación de las Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, manifestó ayer que el voto en el exterior es una conquista que no se debe retrotraer, “ni con el pensamiento”.
Destacó que de todos los países de América Latina, República Dominicana cuenta con el mayor porcentaje de votantes en el exterior, en relación con su padrón general, con un 7.91 %.
“El padrón del exterior, en el proceso natural, ha aumentado en 71,738 personas, es decir, que actualmente, al corte de hace un mes el padrón está en 667, 617 personas”, expresó.
Jáquez dijo que el aumento de ese registro ha sido de un 12 %, pero que la meta es duplicarlo, con el fin de que para las elecciones de 2024, esté en un millón 191 mil 758 personas, es decir, 524,141 adicionales.
No obstante, el presidente de la JCE entiende que uno de los desafíos es lograr incrementar el ejercicio del sufragio, porque de nada serviría tener el récord de latinoamérica del voto en el exterior con los dominicanos inscritos, si no votan.
Fue en enfático en que en el proceso de selección de los miembros de las OCLEE “no existe la palabra repartición”.
Recordó que en los procesos de conformación de juntas electorales a nivel nacional se han inscrito 2,323 aspirantes a las distintas posiciones, pero, en aras del respeto a lo establecido en la ley, la JCE remitió a la Procuraduría los nombres de esas personas para depurarlas.