Actualidad

JCE recibirá perfiles para oficinas NY y NJ

JCE recibirá perfiles para oficinas  NY y NJ

Román Jáquez Liranzo preside la delegación de la JCE que está en Estados Unidos.

Una comisión de la Junta Central Electoral (JCE) recibirá esta tarde en Nueva Jersey las propuestas de los dominicanos de la diáspora que aspiran a ser miembros de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), en localidades de Estados Unidos.

La delegación presidida por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que la iniciativa forma parte del proceso de selección de los dominicanos que residen en la 27 Park Avenue, 2do. floor Paterson, NJ 07501, New Jersey. El encuentro será a las 6:00 de la tarde en The Venue at Cafecito.

Agregó que mañana viernes recibirán los expedientes de los dominicanos que viven en Nueva York, en la 12 Dyckman St, New York, NY 10040, en el 809 Sangría Bar & Grill a las 6:00 de la tarde.

«Nosotros tenemos como objetivo en este proceso de conformación de las OCLEE y durante su desarrollo, entusiasmar e incentivar a la participación de los dominicanos y dominicanas que residen fuera de su país, con un llamado especial a las mujeres y a los jóvenes, para que sean parte de la democracia», puntualizó Jáquez Liranzo.

El presidente de la JCE agregó que «hemos convocado a todos los dominicanos y dominicanas radicados en New Jersey y Nueva York, para que formen parte de este proceso democrático».

Además de Jáquez Liranzo, la comisión la integran los miembros titulares Samir R. Chami Isa y Patricia Lorenzo Paniagua; Well T. Sepúlveda Polanco, director del Voto Dominicano en el Exterior; Suedi León Jiménez, directora de Comunicación; Arlen Regalado, dirección de Protocolo; y Emily D. Féliz, de la Comisión de Juntas Electorales y PAMP.

Encuentro OEA
Jáquez Liranzo se reunió ayer con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros representantes del organismo, con quienes abordó diversos temas para fortalecer el proceso de cara a las elecciones de República Dominicana en el año 2024.

El encuentro se llevó a cabo con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien habló de la paridad de género, financiamiento y el voto de la diáspora.