Por: Susi Pola
susipola@gmail.com
Recorriendo las tiendas de juegos y juguetes, me pareció inquietante la falta de integración de este rubro, con las expectativas de crecimiento humano que es necesario decidir desarrollar como comunidad y como personas, teniendo en cuenta que con los juegos y juguetes nos educamos para bien o para mal.
Es impresionante la cantidad de juguetes bélicos que se exponen a la venta, prometiendo un sinfín de violencias futuras y con la más grande desconsideración de la violencia decadente. ¡Qué pena!
Pero además, la promoción del sexismo a través de los juegos y juguetes, está presente en los escaparates y góndolas con el mayor desenfado. ¿Cuál es el aporte de quienes comercian juguetes al crecimiento humano de este pueblo? ¡Ninguno! Se sigue igual que siempre.
!Es difícil cambiar!
A través del Twitter, me llegó en estos días, desde una entidad que promueve el buen desarrollo de las personas en el mundo, un decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas y no violentos que me parece bien importante compartir en esta Nochebuena. Será como un regalo, y dice así:
1. No hay juguetes de niños o de niñas, evita transmitir esa idea.
2. No hay colores de niños o de niña, elijamos colores y no dejemos que sean otros los que elijan.
3. Intenta elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona, somos iguales y somos diferentes.
4. Escoge con acierto juguetes seguros, acordes con la edad, libres de prejuicios sexistas y que respeten el medio ambiente.
5. Elige juguetes cooperativos con los que se compartan los espacios, tanto públicos como domésticos.
6. Regala juguetes que promuevan capacidades y habilidades personales de los niños y niñas.
7. Busca juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación y desarrollen sentimientos y afectos tanto para niños como para niñas.
8. Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos.
9. Escucha a los niños y a las niñas, no hay que ignorar peticiones, pero tampoco decirles que si a todo.
10. Busca libros, juegos, videojuegos y juguetes en los que se nombren y estén presentes niños y niñas.
Finalmente, copiar la frase que introducía el Decálogo: “Orientando en una buena elección de juguetes, también estamos educando porque les enseñamos a construir un mundo mejor”.
¡Felices Nochebuena y Navidad!

