Opinión Articulistas

Juventud acumulada

Juventud acumulada

Fidelio Despradel

Venezuela

Hay dos momentos en la historia de las relaciones norte-latinoamerica, donde USA ha hecho el ridículo. La primera fue cuando Reagan anunció la “rotunda victoria militar” de USA contra Granada, una islita que se cruza en una hora y del tamaño de San Carlos. La segunda cuando Trump anunció la “rotunda victoria” militar de USA contra un barco cargado con “tres mil kilos de droga” y “once venezolanos”, que luego se demostró una fabricación de la inteligencia artificial, a pesar del submarino atómico y la presencia de cuatro mil soldados norteamericanos en las aguas de Venezuela. Un chiste nacional en USA y mundial.

Y, se preguntarán: ¿Cuál es la obsesión de USA con Venezuela que le ha llevado a cometer errores como apoyar al autoproclamado presidente de Venezuela, :Guaidó, con la militante anuencia de 50 países europeos; a González, exagente de la CIA acusado de complotar el asesinato de 7 jesuitas y 4 monjas en El Salvador; y la Machado, burguesa metida a política, asumimos que en búsqueda de notoriedad. La repuesta está en petróleo de Venezuela, con la mayor reserva del mundo, explotado por compañías norteamericanas hasta Chávez y, ni hablar de tierras raras, y las tierras más fértiles del continente, petenecientes, hasta Chávez, a los Rockefeller.

Y en la resistencia venezolana al bloqueo más agresivo de todos los países que ha impuesto USA a una nación, peor que el que tiene contra Cuba, desde 1960, y que pretende “matar de hambre a un pueblo hasta que se rebele contra su gobierno, como ha afirmado sin tapujos el innombrable Marco Rubio. Solo que esas políticas, que USA ha impuesto desde la Doctrina Monroe que proclamó a América para los norteamericanos y, a nosotros como el patio trasero de USA, hoy tiene quien le responda.

Venezuela ha apelado a cada una de las acciones contra su petróleo y su acceso al crédito internacional, a China, que hoy compra el 80 por ciento de su producción, y a Rusia, que le ha restituido su acceso al crédito a nivel mundial.

En ese sentido Venezuela ha desestabilizado, de hecho, el orden impuesto a fuego y sangre por USA al Tercer Mundo, que tanto beneficio le produjo a su población, vía la usurpación de los recursos naturales del mundo.

Y en esa apelación Venezuela ha demostrado que es posible sobrevivir a la hegemonía norteamericana cuando se decide utilizar sus recursos para beneficiar las grandes masas de su país, y no para beneficiar las corporaciones norteamericanas y, sus grandes capitalistas.

Venezuela, a no confundir con Maduro, ha demostrado, que hay alternativas al mundo de hegemonía política unipolar de USA y que en esa alternativa está la posibilidad de independizarnos.

Por: Fidelio Despradel
f.despradel@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación