¿Qué Pasa?

La 37 por las tablas, espacio para disfrutar las artes escénicas

<P>La 37 por las tablas, espacio para disfrutar las artes escénicas</P>

En Santiago, la “Ciudad Corazón”, exactamente en la calle Benito Monción número 37, se encuentra un espacio que cree en el ejercicio artístico, específicamente en el teatro, como una posibilidad educativa, creativa, recreativa e indispensable para descubrir y disfrutar de los misterios de la vida, así como de hacer conciencia de lo que somos y podemos ser como individuos.

Este lugar que cree en la frase del director teatral polaco, Jerzy Grotowski: “El teatro no es un escape, ni un refugio.  Es una forma  de vida.  Es una manera de descubrir la vida”,  es el espacio cultural independiente: La 37 por las Tablas.

Bajo la dirección de la arquitecta, María Ligia Grullón, La 37 por las Tablas cuenta en la actualidad con 800 estudiantes, dedicados, apasionados por el teatro y felices de contar con un lugar donde expresarse a través del arte.

“La 37 por las Tablas es un espacio cultural independiente, de carácter privado, que nace con la intención de promover el ejercicio, estudio y disfrute de las Artes Escénicas. Aquí se desarrollan permanentemente actividades educativas,  lúdicas y recreativas con una amplia extensión a la comunidad, a través de semilleros artísticos, exposiciones, lecturas de poesía, conciertos y presentaciones de grupos y compañías teatrales, locales, nacionales e internacionales”, explicó Grullón a Qué Pasa!

Con un total de 55 puestas en escenas desde su creación en 1999, La 37 por las Tablas también ha representado al país en el extranjero en diversos eventos teatrales, entre ellos: Festival Internacional de Manizales, en Colombia; Festival Cultural de Marinilla, Colombia; Festival de Folklore, Teatro y Poesía en Guayama, Puerto Rico;   Festival de Teatro de Perth Amboy, New Jersey; y en el Festival Internacional de Río Sucio, Colombia.

Ya en el país este grupo artístico ha participado en la Bienal de Teatro Internacional, Festival Nacional de Teatro, y en el Concurso Brugal Cree en Su Gente, donde han quedado como finalistas durante los últimos tres años 2010, 2011 y 2012.

Apoyo

Al cuestionarle a la directora y fundadora del espacio, María Grullón, sobre si  reciben   el  debido apoyo por parte del público,  ésta respondió afirmativamente.  “El apoyo del público siempre ha estado presente, siempre y cuando se entere de nuestras acciones y actividades. Artículos y entrevistas como esta ayudan a que recibamos más apoyo del público y de la misma prensa”, explicó.

En cuanto al respaldo del Estado, Grullón manifestó que La 37 pretende ser un espacio auto sostenible.  “La 37  pretende ser un proyecto auto sostenible. Se recaudan fondos y se sostiene  un número de colaboradores  con programas educativos, representaciones escénicas y festivales”. De la misma forma reveló que esta institución recibe  5 mil pesos de  ayuda por parte del Ayuntamiento de Santiago  para fines de ornato desde el 2004.

Mientras que    el  Ministerio de Cultura ha colaborado desde 2008  con una subvención de 20 mil pesos,  sin embargo esta subvención ha sido suspendida en 2010 y en este 2013.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación