Semana

La agricultura en el desarrollo RD

La agricultura en el desarrollo  RD

La mayor parte de la población en los países en desarrollo basa su sustento en la agricultura. El crecimiento agrícola y las condiciones que enmarcan la distribución de sus productos están, por lo tanto, directamente relacionadas con la población. La agricultura es importante porque si no se desarrolla a un ritmo adecuado, puede convertirse en un obstáculo crítico para el desarrollo industrial y el de otros sectores.

Abastece a la población de un bien salario esencial, los alimentos; también abastece de materias primas a la industria y, desde otro punto de vista, puede proporcionar el motivo de expansión industrial al representar un mercado para los bienes industriales.

En los países industriales, la agricultura absorbe escasamente alrededor del siete por ciento de la fuerza de trabajo total, mientras que en los países en desarrollo se dedica a este sector entre el cincuenta y el ochenta por ciento de toda la fuerza de trabajo.

Sin embargo, el porcentaje de producto originado en la agricultura es mucho menor -reflejando así el menor producto por persona empleada en la agricultura, comparada con otros sectores.

Estas diferencias en la productividad son mucho mayores en los países en desarrollo que en los industriales.

El reconocimiento del liderazgo agropecuario privado del buen desempeño del sector en la actual gestión de gobierno, es un buen indicio de que marcha bien y en armonía con los actores productivos del campo, sobre todo, durante la administración del actual ministro de Agricultura, Ángel Estévez.

El pasado jueves, el presidente Danilo Medina fue distinguido con la Medalla de Honor al Mérito por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (Adha) por su aporte al desarrollo agropecuario nacional, el más alto galardón que entrega la entidad, realizada durante su XXVII entrega, en la que también fueron reconocidos 11 miembros de la institución.

El presidente de la ADHA, Ricardo Barceló, dijo que reconoció al presidente Medina por los grandes aportes que ha realizado durante su gestión para desarrollar el sector agropecuario nacional y llevar esperanza a los productores del país.

Esa distinción al mandatario se le endosa al ministro Estévez, presente en el acto, quien en los últimos días ha recibido al reconocimiento a su gestión de los principales dirigentes e instituciones del sector agropecuario.

Este galardón al presidente Medina por su aporte al desarrollo del agro se justifica en el entendido de que este importante renglón sostén de la economía, ha logrado un crecimiento significativo, conforme datos del Banco Central.

En su informe preliminar de la economía dominicana en 2014, en la parte correspondiente a la agropecuaria, el Banco Central destaca que el crecimiento del sector fue de 4.4%, superior a los registrados en los dos años anteriores que fueron de 3.7%, en 2013 y 2.9%, en 2012.

Reseña que el valor agregado de la actividad agropecuaria en 2014 alcanzó un crecimiento del 4.4%, con una variación interanual de 4.9% y de Ganadería, Silvicultura y pesca con un 2.9%.

Ese desempeño, explica el BC, obedece a la continuidad de las políticas dirigidas a fomentar e incentivar la producción agropecuaria, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria y expandir las exportaciones de rubros agrícolas.

Asimismo, resalta el aumento absoluto y relativo de los préstamos a la agropecuaria durante 2014 ascendieron RD$34,866.0 millones de pesos,que representa el 4.6% del total prestado en el país, un 36.1% más que en el 2012.

Indica que el incremento del desembolso del Banco Agrícola fueron a RD$14,765.3 millones de pesos, que representa un 144% de crecimiento que el período anterior.

Estos datos oficiales del BC apuntalan el reconocimiento al gobierno de Medina por su buen desempeño agropecuario, tanto al mandatario, como al ministro de Agricultura y a los demás funcionarios de las entidades oficiales del sector agropecuario público.

Visitas sorpresas

Tras entregar la distinción al presidente Medina, el principal dirigente de la Adha destacó el papel que han jugado las visitas sorpresa e3l mandatario en el campo dominicano, lo que dijo ha provocado un sentimiento de esperanza, energía positiva, dinamismo y expectativa con el logro de un movimiento nunca visto en el área rural del país.

“Estas políticas de apoyo han dado el mensaje de que el productor es importante, lo que ha provocado un empoderamiento del sector, pues ha reivindicado el rol que tiene cada productor agropecuario en la economía nacional sin importar el tamaño o escala de producción”, precisó Ricardo Barceló.

Tras manifestar los retos que enfrenta su sector, Barceló felicitó al presidente Danilo Medina por las acciones emprendidas en su gestión, en procura del desarrollo del campo y señaló la necesidad de que el Gobierno continúe por esa línea “en lo que queda de este mandato y de ser necesario que las continúe en un próximo período”.

Gestión de Estévez

En los últimos días el ministro Estévez ha recibido el espaldarazo de los principales líderes de las entidades agrícolas y pecuarias, productores y agroempresarios, quienes ponderan su política de acercamiento y su empeño por buscar soluciones de consenso a las problemáticas del sector.

Considerar que la gestión del actual ministro de Agricultura está revestida de transparencia y de acciones tomadas de consenso con los actores del campo para impulsar el agro.

Los agro-empresarios Manuel Escaño, Víctor Abreu y Oliverio Espaillat destacan que Estévez aplica una política de acercamiento con los sectores productivos del campo, acorde con la línea que desarrolla el presidente Danilo Medina con sus visitas sorpresa.

Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos; Abreu, representante del Consejo Nacional de Producción Pecuaria, y Espaillat, de la Asociación Nacional de Productores de Arroz, coinciden en señalar que la administración del ministro Estévez se diferencia de otras gestiones que, estiman, fueron indiferentes a las inquietudes y problemas de los productores del agro.

También han opinado los presidentes de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (Adha), Ricardo Barceló, entre otros empresarios del sector agropecuario.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación