Noticias importante Mundo

La entrevista de Carlos Marín a Peña Nieto que nadie puede creer

La entrevista de Carlos Marín a Peña Nieto que nadie puede creer

MEXICO, (Yahoo Noticias).- Desde hace algunos años, el director del periódico Milenio, Carlos Marín, ha sido identificado como uno de los periodistas más condescendientes con Enrique Peña Nieto, por eso resultó noticia que la más reciente entrevista que le hizo se volviera viral, al considerarse que fue mordaz e implacable en torno al tema de la visita de Donald Trump a México.

La verdad es que en varios momentos del video, visto ya más de 800 mil veces en YouTube, el presidente mexicano luce desencajado, sobre todo cuando el autor de la columna “El asalto a la razón” alza la voz, no lo deja terminar de responder y utiliza adjetivos como “idiota” o “imbécil” al referirse a Donald Trump.

Para quienes no tengan antecedentes de por qué Marín es señalado en varios círculos como un periodista “a modo”, baste recordar algunos momentos en los que ha usado tanto su columna en el periódico como sus apariciones en televisión para argumentar a favor del gobierno federal y Peña mismo en situaciones polémicas.

Por ejemplo, cuando en el canal 2 de Televisa aún se transmitía el programa “Tercer grado” y el caso Paulette tenía al gobierno de Peña (entonces mandatario mexiquense) en el ojo del huracán por la errática actuación de la procuraduría estatal, Carlos Marín fue el único que desde un principio dio la razón a las autoridades.

Lo hizo incluso cuando tuvieron que cesar a Alberto Bazbaz para que llegara Alfredo Castillo como procurador, tras una serie de inconsistencias, y después cuando este, al detallar las conclusiones del caso, anunció que la niña se había muerto asfixiada entre el colchón de su cama y la piecera, y que su cuerpo estuvo ahí todo el tiempo en que peritos, policías y criminólogos hicieron de la escena de la desaparición su base de operaciones… pero nadie lo vio.

“En el video preciso del hallazgo se ve el edredón metido entre la piecera y la base del colchón, ahí está presionado el edredón y se ve cómo claramente los investigadores lo empiezan a sacar y abajo del edredón está la cobija que tiene una Blanca Nieves donde está el cuerpo de la niña”, defendió en la emisión del 27 de mayo de 2010, en la que incluso Carlos Loret de Mola, otro periodista polémico, se dijo francamente incrédulo con la explicación oficial.

“La cama nunca fue tendida como debió tenderse y la gente que durmió en esa cama solo jalaban las cobijas”.

Más recientemente, en torno al caso Ayotzinapa, Marín ha sido uno de los columnistas que más ha desacreditado las versiones de los estudiantes, a quienes incluso vinculó en una de sus columnas con el grupo delictivo “Los rojos”, basado en una supuesta conversación con un estudiante que habría revelado el nexo. La desaparición de “los 43” implicó una de las peores crisis para el gobierno de Peña.

Otro: Apenas en marzo Milenio publicó una investigación que puso en tela de juicio la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al siguiente día, según refiere Aníbal Santiago en su columna de Más por Más, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, le exigió cuentas a Marín y este ordenó que se publicara un desmentido y que la nota se bajara de milenio.com, donde se volvió a publicar con el título “El éxito de la Cruzada Nacional contra el Hambre”.

Aníbal refiere que Karen Cota renunció públicamente a Milenio DataLab tras esta decisión y declaró: “Fue Carlos Marín, quien prefirió creerle a Robles Berlanga que a los reporteros que le estaban dando una revelación periodística importante y necesaria para la reconstrucción de la credibilidad de los que ahí trabajan, incluida la suya”.

Y uno más: En julio de 2014, tras la salida de la periodista colombiana Yuli García del espacio estelar de Milenio Televisión, quien escribe indagó con fuentes del periódico cuáles habían sido las razones de su separación y una vez más Marín salió a relucir.

De acuerdo con testigos presenciales, él la llamó a su oficina para indicarle que debía dejar de darle voz a los padres de los niños de la guardería ABC y que todas las noches a partir de esa iba a tener que presentar una nota “positiva” acerca de Peña, so pena de tener que despedirse del noticiario. Intempestivamente, García no apareció más en ese canal.

Si se toma en cuenta, además, que el presidente mexicano da contadas entrevistas, que le haya concedido dos a Marín en años consecutivos es de resaltarse. Sobre el particular, Federico Arreola revela en su columna de SDP noticias que en la ocurrida en septiembre de 2015 el director de Milenio fue altanero y grosero, según lo habría calificado el mismo Peña ante funcionarios de su primer círculo; aún así, acepto darle otra.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación