Deportes Te Enteraste

La Semana Santa nos debe servir para reflexionar

La Semana Santa nos debe servir para reflexionar

Es menester haber estudiado mucho para llegar a saber un poco”.
Montesquieu
“Si das pescado a un hombre hambiento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida”.
Lao Tsé

La Semana Santa nos debe servir para reflexionar y realizar esfuerzos para contribuir a buscar el fortalecimiento del movimiento olímpico y el movimiento deportivo nacional.

Son tareas que debemos emprender, si queremos tener dirigentes que tengan como norte la transparencia, el trabajo, la dignidad y pensar en el futuro del deporte de la República Dominicana.

Desde mi óptica, existe una gran oportunidad para tomar el camino correcto y crear instituciones deportivas que sean ejemplos de la sociedad dominicana.

Conversar
Son muchos los métodos que existen para, en la Semana Mayor, poder conversar y hacer una evaluación crítica de los aspectos negativos que hoy enfrenta el movimiento olímpico por la falta de transparencia y los desafueros de algunas federaciones deportivas nacionales, pero para ser justo, soy de los que creen, que es una minoría que anda en esos rumbos de dirigir, pensando en su bienestar personal y con informes económicos penosos y que no hay forma de que sean aprobados por personas entendidas en la materia.

COD
Son pocos los que siguen de cerca la situación de la dirección del Comité Olímpico Dominicano y por lo tanto, desconocen que existen graves inconvenientes y enfrentamientos entre sus directivos.

No se sabe si es por temor, prudencia o quererse quedar en el poder, pero hay miembros del Comité Ejecutivo del COD, que mantienen silencio de actos que se han denunciado como violatorios a la ley.

Ese ha sido un punto neurálgico que nos ha sorprendido a todos, pues hasta el momento, se conoce a esos dirigentes como personas honestas y gozan de credibilidad en la opinión pública, pero se están tomando un riesgo innecesario.

¿Y por qué el silencio? ¿Complicidad? Ese es un tema a tratar con la mayor delicadeza posible, pues los más entendidos en el movimiento olímpico nacional, todavía no han podido determinar esas posiciones absurdas, que le hacen mucho daño al deporte.

No olvidar
Hay que pasar revista de cómo está caminando el deporte en cada rincón del país.
La posición de Francisco Camacho, ministro de Deportes, no es fácil, pues tiene que conocer al dedillo cómo se están desarrollando las actividades deportivas en la República Dominicana.

Sin embargo, creo que se puede hacer un buen trabajo y poner a los funcionarios y técnicos del Ministerio de Deportes para que realicen un censo sin pausa, con el criterio de seguir desarrollando lo que está dando resultado y corregir con humildad lo que se encuentra mal.

El tema es amplio y complicado, pero hay que escribir y decir lo que uno cree.
Cortos
En Semana Santa hay que cuidar a todos los atletas, desde los niños, hasta los atletas de selecciones nacionales. Así debe ser.

Un consejo a los atletas. Esta época es perfecta para reflexionar, junto a nuestros seres queridos. Eviten usar motores y hacer actividades que pongan en peligro sus carreras deportivas.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos

Leo Corporán

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.