Actualidad

Lectores apoyan Hacienda limite sorteos loterías

Lectores apoyan Hacienda limite sorteos loterías

Los lectores de El Nacional Digital, en un 94 por ciento, apoyan la decisión del Ministerio de Hacienda de limitar los sorteos diarios de loterías, mientras un 4% expresa su desacuerdo con la disposición. La decisión fue apoyada por algunas bancas de apuestas y rechazadas por otras que entienden que con la medida se buscaría beneficiar a Leidza, porque le permitiría continuar vendiendo productos de lotería.

El ministro de Hacienda Simón Lizardo limitó a un sorteo diario de lotería los que realizaban las compañías Leidza, Loto Real, y Lotería Nacional. Estas compañías hacían dos sorteos diarios, e igual número semanales de lotos acumulativos.
Una de las causas de la disposición de reducir los sorteos a partir del primero de junio es que las amas de casa destinaban parte del presupuesto familiar en un golpe de suerte. Miles de millones de pesos anualmente juegan los dominicanos, según estudios, en diferentes juegos de azar, siendo las loterías uno de los principales.

Violencia

En otro muestreo sobre la violencia, el 90 por ciento de los lectores de El Nacional Digital no cree que haya disminuido como afirma el Gobierno y el 10 por ciento piensa que sí. La violencia crece a diario y se reporta desde todos los puntos del país la ocurrencia de hechos violentos relacionados con la delincuencia y la familia.

Varias causas son las que los expertos atribuyen al origen de la violencia, como la falta de educación, traumas, problemas personales y situación económica. El porcentaje de violencia contra la mujer es alarmante y por esa razón se han iniciado campañas de concientización a los hombres de que no hay derecho y es una cobardía golpear una mujer.

Composición JCE

La composición de la Junta Central Electoral (JCE) y del Tribunal Superior Electoral (TSE) es dominada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según denuncias de la oposición. Consultados sobre ese aspecto los lectores de El Nacional Digital, el 62 por ciento apoya que se modifique la composición de la JCE y del TSE y el 38 por ciento opina que no.

El ex presidente Hipólito Mejía declaró, el pasado miércoles en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, que los referidos organismos no garantizan la celebración de unas elecciones libres en el 2016, porque están parcializados.
El presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario garantizó a Mejía que los votos que obtenga en el 2016 le serían contados.

UN APUNTE

Cierre
Los lectores de El Nacional en un 91 por ciento respaldan la disposición de las autoridades de cerrar los centros de bebidas instalados cerca de las universidades y un 9% la rechaza. Esos centros alteraban la paz en los centros de estudios.