Merceditas, arte de la novela
Título: Merceditas; autora: Bárbara Moreno García; genero: novela; primera edición: 2012, segunda edición 2020; editor: Isael Pérez (Editorial Santuario); impresión: Impresora Soto
Una buena novela es, cuando se aprecia en su valor, un suceso, particularmente para el gusto de sus lectores y que, bien apreciado se puede transformar en un fenómeno, al menos de sus lectores.
No importa que no tenga en su haber premios literarios, ni que su creador o creadora esté o no encumbrada en los pasillos de la luminosidad mediática.
La novela es un género que por sí mismo impone respeto, dado que representa el mayor desafío de trabajo extensivo. Hay oportunidades en que una obra de este tipo, consume 10, 15 y hasta 20 años de la vida de su mente creadora.
El gran género literario, en términos de entrega y esfuerzo, es la novela, término que proviene de vocablo italiano “novella” y que presupone, solo junto al ensayo en algunas de sus expresiones de investigación, el quehacer literario más exigente en términos de tiempo, entrega y compromiso.
La finalidad de la novela excede el propósito de referir una historia, de entrelazar anécdotas y acontecimiento y procura crear un mundo de ficciones, aun cuando sea la realidad la que haya proporcionado los datos esenciales, los personajes y las circunstancias, planteado de tal forma que se logre involucrar al lector.
En 2009, la ensayista y poeta dominicana Bárbara Moreno García, se planteó novelar la vida de una joven mujer rural que aspiraba a ser maestra, pero no tenía idea exacta de lo que supondría, además del tiempo a que estaba condenada a separar, horas de madrugada, posposición para luego de fiestas y celebraciones para mantenerse en el lomo de este toro mecánico que es la febril e indetenible pasión por crear un cuadro completo de ficción creíble y que lleve la percepción del lector a una dimensión creada a golpe de imaginación dominada en su precisión por la palabra exacta y el giro literario preciso.
En 2012, salió la primera edición de la novela de esta mujer santiaguera, generando una oleada de sensaciones que recorrió a sus lectores.
Moreno García, hasta donde vemos, no ganó un premio literario, no recibió homenajes, excepto el que representa el agradecimiento del lector que se sabe agradecido por haber prestado atención a este planteamiento narrativo.
Esta escritora se muestra como una autora capaz de atrapar la atención con la fuerza de una mordida de enorme presión animal sobre el cuerpo humano.
El mayor riesgo del novelista es contaminar su creatividad cuando se trata de hechos y personajes con los que guarda una vinculación, familiar, social o de cualquier otro tipo de relación primaria, evitando caer en unas memorias literales, precisas como documento histórico, pero despojada de las alas que imprime la alada creatividad del narrador que superar los linderos de la biografía pura y llana.
Merceditas es una novela que no adolece de caídas del interés o del deterioro del aliento inspirado y que tiene el sabor de lo bien cuidado y el aroma producto de la entrega.