Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

X Feria del Libro NY

¡Desde luego que leer nos transforma!

El lema de la X Feria del Libro Dominicano en NY, es una verdad de puños, sobre todo porque llega el más importante evento bibliográfico en el exterior.

Esta feria es el destino cultural más trascendente y lúcido de todos aquellos que, en su género, se realizan en el exterior.
Con su celebración este fin de semana, los días 28, 29 y 30 de octubre en la escuela secundaria Gregorio Luperón, en Manhattan, con dedicatoria a Orlando Alba, radicado en Utah, e Yrene Santos, residente en la ciudad de Nueva York, montada por el Comisionado de Cultura en Estados Unidos, bajo la dirección del escritor y teatrista Carlos Sánchez.
La feria comporta en su programa 150 actividades, en tres días.

El hogar de la Feria es la escuela George Washington, y se iniciará este viernes 28 con la actuación de André Veloz y el espectáculo Cabaret Bachata.

El sábado 29 y el domingo 30 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, se abre la feria en la escuela George Washington, en el 549 de la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo 30, a las 8:00 de la noche, en el auditorio de dicho centro escolar.

Se pondrá en circulación una obra de cada escritor homenajeado, publicada bajo el sello Ediciones del Comisionado: “Una mirada panorámica al español antillano”, de Orlando Alba, y “Septiembre casi termina y otros poemas”, de Yrene Santos.

También está dedicada a los escritores dominicanos residentes en el estado de Virginia, el poeta José Alejandro Peña y el poeta y ensayista Rei Berroa, con un homenaje a los escritores de la comunidad colombiana en Estados Unidos.

Orlando Alba es ensayista, filólogo y académico, con una Maestría en Lingüística de la Universidad de Puerto Rico, y un Doctorado en Filología Española de la Universidad Complutense de Madrid, y en la actualidad es catedrático (Full Professor) del Departamento de Español y Portugués de Brigham Young University, en Provo, Utah.

Yrene Santos es una destacada poeta y activista cultural, con una maestría en literatura hispanoamericana de The City College of New York, y una licenciatura en educación, mención filosofía y letras, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Actualmente es profesora adjunta en City College, York College y St. John’s University.

El licenciado Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos, se siente satisfecho por a labor de montaje de la feria literaria dominicana.
Ese equipo ha trabajado por meses, coordinando los detalles, las agendas de los visitantes especiales, estructurando cada detalle del evento.

Son invitados especiales de la Feria la Premio Nacional de Literatura 2016, Ángela Hernández; el Premio Nacional de Literatura 2010, Mateo Morrison; y Soledad Álvarez, Luisa Navarro, Alejandro Arvelo, Rosa Silverio, Giovanny Cruz, Luis R. Santos, Juan Freddy Armando, y Carmen Karina Castillo, Eulogio Javier, Rafael Núñez Cedeño, y el escritor homenajeado de Virginia, José Alejandro Peña.

Participarán destacados escritores de la diáspora, entre ellos Franklin Gutiérrez, Eduardo Lantigua, José Acosta, Juan Villar, Kianny N. Antigua, Santiago Campo Gutiérrez, Miguel Aníbal Perdomo y Rubén Sánchez Féliz.
Otros escritores invitados son: Elizabeth Balaguer, Diógenes Abreu, KeiselimMontás, Yolanny Rodríguez, Claribel Díaz, Osiris Mosquea, Félix García, Ramón Gross, Joanna Herrera, Gladys Montolío, Karina Rieke, Jorge Piña, César Sánchez Beras.