La psicóloga Ynés Moreno aconseja decir a los niños que si alguien les ofrece regalos o quiere tocarlos se deben alejar y decir no
Si notas que tu niño o niña cambia drásticamente de carácter, regresa de la escuela con el uniforme sucio, botones desprendidos, o si pierde el interés en sí mismo, debes abrir bien los ojos e investigar profundamente la situación, ya que estos son puntos de alerta en situaciones de abuso infantil, desde acoso escolar hasta el terrible abuso sexual.
Como los menores no están bajo la supervisión constante de su padre o madre, muchas veces quedan a merced de perpetradores que los seducen, chantajean o perturban psicológicamente para lograr fines perversos. Muchas veces los abusadores son personas cercanas o de confianza de la familia de la propia víctima.
Por esta situación la psicóloga Ynés Moreno, del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), recomienda a los padres estar pendientes del mínimo detalle en el comportamiento de su hijo y escuchar lo que ellos les digan. “Si tu hijo o hija te dice: tío o primo me está poniendo la mano, investiga… aunque luego se descubras que no había nada malo oculto”, advierte la profesional. Pero si descubren algún abuso de deben informarlo de inmediato a las autoridades.
En el tercer conversatorio sobre el tema del Club de Padres, Madres y Amigos de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) la profesional insistió en que en la prevención del abuso infantil es imprescindible enseñar al infante a cuidarse a sí mismo y a que aprenda que su cuerpo le pertenece y que nadie debe tocarlo.
De su lado, la directora de la BIJRD, Dulce Elvira de los Santos, entiende que es necesario que los padres y madres tengan recursos para cuidar a sus hijos y enseñarles a protegerse de conocidos y desconocidos.
“Si estás en un lugar y alguien se te acerca, te ofrece regalos o quiere tocarte, aléjate y di no”, es una forma sencilla y efectiva manera de explicarle a los niños cómo deben actuar ante una acción de un adulto que puede esconder grandes peligros. La psicóloga recomendó a los que participaron del conversatorio que insistan en ganarse la confianza de sus hijos y que les expliquen que no deben guardar secretos, claro no aquellos como una sorpresa de un cumpleaños, sino los que un adulto les dice que si lo revelan les podría hacerle algún daño. “Muchas veces los niños y niñas están siendo abusados y mantienen callado todo porque viven amenazados”, advirtió.
“Debemos prevenir los peligros, no podemos esperar que los peligros nos arropen y nos afecten”, destacó la especialista que considera que el padre o madre debe incluso oler las manchas que encuentre en la ropa de su hijo.
Confianza: peligro
“Nunca he sido partidaria de que ningún tío o padrino se siente las niñas en las piernas, eso no debe ser. Con los primeros que debemos trabajar es con los niños y las niñas, decirles que no se sienten en las piernas de nadie. Hacerles conciencia a ellos de que ellos mismos son los primeros que tienen que aprender a defenderse”, destacó la psicóloga.
La recomendación a aquellos padres que ven o se enteran de que alguna persona cercana abraza o besa a su hijo es pedirle educadamente que no lo haga.
Explicó que los pedófilos suelen ser cariñosos y celosos con niños y niñas, personas que a simple vista se ven normales, bien vestidos y educados. Esos abusadores suelen utilizar los sobornos y regalos. “Muchas veces los perpetradores son personas de confianza, familiares, amigos, vecinos”, advirtió.