Los cíclopes de la primera generación eran hijos de Urano y Gea, y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y un temperamento horrible.
En la mitología griega los cíclopes eran gigantes de un solo ojo en medio de la frente. Según Hesíodo los cíclopes, que trabajaban el hierro y el cobre, proporcionaron a Zeus armas especiales.
Muchos estudiosos creen que la historia surgió por la costumbre de los herreros de llevar un parche en el ojo para evitar las chispas. Sin embargo los descubrimientos de mamut y elefantes fosilizados pueden ser el origen de este mito ya que tienen un hueco a la mitad del cráneo donde se localizaba su trompa.
Según Hesíodo eran fuertes, testarudos, y de bruscas emociones. Eventualmente sus nombres llegaron a ser sinónimo de fuerza y poder, y se usaban para referirse a armas especialmente bien manufacturadas.
Esta primera generación de Cíclopes también creó un tridente que producía terremotos para Poseidón, el arco y las flechas de Artemisa, y el casco de invisibilidad que Hades le dio a Perseo en su búsqueda para matar a Medusa.
Ayudaron a Hefesto y se dice que construyeron el primer altar, así como las murallas y fortificaciones de Tirinto y Micenas en el Peloponeso, entre otras. Los ruidos que surgían del corazón de los volcanes se atribuían a sus operaciones.
Se cuenta posteriormente que fue Apolo quien mató a los Cíclopes, después de que Zeus matase a su hijo, Asclepio, con un rayo forjado por ellos. Aunque puede suponerse que estos cíclopes eran inmortales, por lo que quizá los cíclopes que Apolo mató fuesen sus hijos.
La segunda generación de Cíclopes fue una primitiva tribu de enormes monstruos de un solo ojo descubierta por Odiseo en una remota isla (en ocasiones identificada con Hesperia).
Se decía que estaban estrechamente relacionados con los Gigantes y con una tribu fenicia (los Phaiakai) surgidos de las gotas de sangre que cayeron sobre Gea (la tierra) cuando Urano fue castrado.
Sin embargo, el cíclope más conocido de esta generación era un hijo de Poseidón y la ninfa Toosa llamado Polifemo. Quien pierde el ojo por culpa de Ulises. Otro de los cíclopes de la segunda generación fue Telemo, un vidente.
Se cree que el mito del cíclope surgió tras los descubrimientos de cráneos de seres gigantes con un orificio enorme en el centro de la cara, lo que hacía que pareciese la cabeza de un hombre con un solo ojo enorme.
No obstante, ese sería el cráneo fósil de un mamut enano (Elephas falconeri), y ese gran orificio sería la cavidad de la trompa. Ésta teoría fue propuesta por Othenio Abel, paleontólogo de la Universidad de Viena, en 1914.
Odisea
De acuerdo a la Odisea, los cíclopes con los que se encuentra Ulises cuidan ovejas y viven en un país que podría identificarse con Sicilia.
Al desembarcar, el cíclope Polifemo encierra a Ulises y a sus hombres en una cueva y come a varios de ellos.
Ulises dice al gigante llamarse «Nadie», lo emborracha y lo ciega con una estaca que había afilado y endurecida al fuego.
Al día siguiente, él y la tripulación escapan ocultos bajo los carneros del gigante cuando salen a pastar.