A pesar de las declaraciones y las acciones contra la corrupción, el país, de acuerdo con Transparencia Internacional, no ha mejorado las notas en la percepción contra el flagelo.
En 2020 República Dominicana se mantuvo en el lugar 137 que había ocupado el año anterior entre 180 países medidos sobre el índice de corrupción. El mensaje es claro para las actuales autoridades.
Se tiene que profundizar la lucha contra la distracción de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito y el lavado para cambiar la percepción en la lucha contra la corrupción.
No sirve de consuelo que muchos otros países de la región tampoco hayan mejorado en el índice y que otros incluso empeoraran. La confianza generada por la designación de Miriam Germán en la Procuraduría General de la República tendrá que traducirse en hechos concretos para modificar la negativa percepción que se tiene en el seno del pueblo acerca de la lucha contra la corrupción.
A propósito del índice divulgado por Participación Ciudadana la ocasión es propicia para que las autoridades sepan que ha venido diluyéndose el optimismo con la justicia contra quienes se han enriquecido de manera ilícita.