Malpaso (Héctor Manuel Valdez) ratifica la fe cierta en la ruta ascendente de una calidad cinematográfica de alta estética, una impecable terminación técnica, sustentada en un guion inteligente.
El drama humano de raíces sociales, con un guión circular ubicado en la frontera, marcada en la marginalidad y discrimen por altos contrastes binacionales.
Se debe dar crédito a los creadores de la trama: Héctor Valdez, David Maler, José R. Alamá, Ángel de la Cruz y José Pastor.
No es la primera vez que la frontera, ni será la última, que es tomada como locación para un filme dominicano. Ya antes tuvimos a Flor de Azúcar, (2017, Fernando Báez) y La Isla rota – (2019, Félix Germán), ambas caracterizadas por la belleza formal como por los conceptos sobre los que se desarrollan.
Héctor Manuel capta la realidad alucinante del mercado binacional en toda su crudeza y dinámica comercial, a sus vendedores de ambos países, a la red de delincuencia y corrupción de las gangas de menor escala, en medio de la cual ubica unos personajes centrales, los hermanos protagónicos, representados Ariel Díaz; Luis Bryan Mesa ( Cándido y Braulio), actores iniciantes y sin formación académica, pese a lo cual son lo mejor interpretativamente hablando, de Malpaso, un éxito histriónico cuya razón de ser ha de estar en la asesoría actoral.
Ellos, desde sus roles, nos exponer la soledad familiar, el desarraigo social y la lucha por una supervivencia obligada Vicente Santos, inmenso y ya un referente actoral, asume un rol casi silente pero dramático y efectivo.
Pepe Sierra, ducho en papeles de este tipo (nos recordó el policía corrupto que hace en Cocote (Nelson Carlo de los Santos) con una renovación de sus dotes interpretativas.
UN APUNTE
Ficha técnica
Director – Héctor Valdez
Guión – Héctor Valdez, David Maler, José R. Alamá, Ángel de la Cruz y José Pastor
Director de Fotografía – Juan Carlos Gómez
Productor – José R. Alamá
Productores Ejecutivos – Héctor Valdez, José R. Alamá, Vicente Alamá, Juan Carlos Gómez, Fior D’Aliza de Valdez
Casa Productora: Bou Group
Compositor – Pascal Gaigne
Edición – Rocío Gattinoni, Gilberto Amado
Elenco: Ariel Díaz; Luis Bryan Mesa, Vicente Santos, Pepe Sierra, Wigberto Deschamps, Marie Michele Bazile Peter Jean Baptiste y Ramón Candelario –
Sinopsis
Cándido y Braulio son huérfanos creciendo en las afueras del mercado fronterizo de Malpaso, Jimaní justo en la frontera de República Dominicana y Haití. La vida de ambos torna un giro inesperado luego de la muerte de su abuelo.
EL DATO
Proyecciones
Iniciaron el jueves 12 en Fine Arts y Downtown Center (Caribbean Cinemas) y Blue Mall (Palacio del Cine).