Cójanlo

Más controles

Más controles

El déficit del 4,5% con que según el ministro de Hacienda cerraría el presupuesto de este año demanda más controles en el gasto público.

Muchos programas que no tienen más justificación que el clientelismo político deben revisarse, lo mismo que los privilegios de que gozan legisladores y varios funcionarios. El endeudamiento no puede ser la única fuente para financiar un déficit que inicialmente se proyectó en 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

También tiene que evitarse el despilfarro e incluso actuarse contra los múltiples escándalos de corrupción que se han denunciado desde antes de la actual crisis sanitaria.

Es comprensible que las recaudaciones se hayan desplomado a causa de la pandemia, agravando el déficit de que se ha dado cuenta. Guerrero informó que hasta el 30 de abril la caída había sido de 25 mil millones de pesos con relación a lo estimado.

Ese déficit ha sido parcialmente compensado con la transferencia de 14 mil millones de pesos del Instituto Dominicano de Prevención de Riesgos Laborales y 150 millones de dólares del Banco Mundial, además de otros 12 mil millones de pesos del Banco Central. El déficit plantea sacrificios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación