Noticias importante Portada Provincias

Mercado ropa se desarrolla entre basura

Mercado ropa se desarrolla entre basura

SANTIAGO. Rodeado de cúmulos de basura, incluso en lugares donde se venden productos comestibles, se desarrolla hoy el mercado informal, como cada jueves, en el barrio Pueblo Nuevo y zonas vecinas.

Las escenas matizan la tradicional compra y venta de ropas, calzados y accesorios para hogares, en vista de que el cabildo santiaguero en los últimos días no ha recogido allí los desechos sólidos producidos en las viviendas ubicadas en el área tomada hace años por los vendedores.

Es tanta la cantidad de basura acumulada en las calles de Pueblo Nuevo que esta mañana se observaron grandes cúmulos muy cerca de lugares donde personas instalan negocios de venta de artículos alimenticios y jugos naturales, que ofertan a las personas que participan en el mercado.

En esos vertederos improvisados se reproducen insectos y provocan la constante presencia de ratas y animales, lo que aparentemente no les importa a los dueños de esos negocios, mientras que algunas personas son vistas consumiendo los productos comestibles, con riesgo de ser afectadas por enfermedades.

Ahora, a la insalubridad que cada jueves afecta a los residentes en las calles que son ocupadas por el mercado, se le suma el hecho de que los desechos sólidos permanecen por más tiempo en la zona, en vista de que su recogida ha mermado considerablemente en los últimos días.

Esteban García, quien por más de 20 años reside en la calle 6 de Septiembre, una de las vías más afectadas por el funcionamiento del mercado informal, sostuvo que está pensando abandonar el lugar, porque ahora a la dificultad que significa cada jueves vivir con tranquilidad allí, ahora se suma el cúmulo de basura.

“En similar situación se encuentran muchos de mis vecinos y solo estamos a la espera de lo que hará el próximo alcalde Abel Martínez con dicho mercado, el que esperamos ordene su desaparición o que funcione en una zona fuera del centro urbano”, subrayó.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación