El inicio del segundo mandato del presidente Luis Abinader ha representado un punto de inflexión en la estrategia de desarrollo de la República Dominicana. Con la emisión del Decreto No. 337-24, se introduce el Plan Meta RD 2036, una iniciativa ambiciosa que busca, para el año 2036, duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real, erradicar la pobreza extrema, crear 1.7 millones de nuevos empleos y triplicar el salario medio. Este plan está respaldado por la creación de la «Comisión Meta RD 2036», un organismo encargado de coordinar e implementar las acciones necesarias para alcanzar estos objetivos.
Entre las estrategias centrales del plan, se destaca la colaboración entre los sectores público y privado, esencial para incentivar la inversión, promover la innovación y garantizar un crecimiento económico sostenible. Además, el decreto subraya la importancia de un esfuerzo colectivo para fomentar un desarrollo resiliente y en sintonía con los compromisos internacionales de sostenibilidad que el país ha asumido.
Este enfoque proactivo contrasta notablemente con modelos de gobernanza que se caracterizan por la improvisación y las respuestas de corto plazo ante problemas emergentes.En lugar de reaccionar cuando los desafíos se convierten en crisis, el Plan Meta 2036 apuesta por anticiparse, planificar y ejecutar medidas preventivas y estructurales, asegurando que el desarrollo del país sea fruto de políticas cuidadosamente diseñadas.
Este planteamiento resalta la relevancia de la planificación a largo plazo en la gestión pública moderna, un principio que países como China han aplicado con éxito mediante sus planes quinquenales y estrategias de desarrollo a 50 años. Esta forma de planificación no solo facilita un uso más eficiente de los recursos, sino que también proporciona una hoja de ruta clara para el crecimiento nacional.
En este contexto, el Plan Meta RD 2036 simboliza un paso audaz hacia la consolidación de una estrategia de progreso a largo plazo para la República Dominicana. Así como otras naciones han prosperado gracias a una planificación detallada y sostenida, la República Dominicana, bajo el liderazgo del presidente Abinader, se prepara para construir un futuro más próspero y justo. La creación de esta comisión no solo manifiesta un compromiso con la mejora continua, sino también una firme intención de construir un país más competitivo y fortalecido en el escenario global.
Es esencial que los gobiernos adopten una visión que considere tanto las necesidades actuales como las de las generaciones futuras. Con el Plan Meta 2036, la República Dominicana se embarca en un camino hacia un desarrollo pleno, buscando no solo el crecimiento económico, sino también la mejora de las condiciones sociales para todos sus ciudadanos.
Por: Orlando Jorge Villegas
ojorge@jvmediagroup.com