MINNEAPOLIS – La piedra angular del éxito de los Mellizos ha sido, nuevamente, el desempeño de su cuerpo de lanzadores, al igual que silenciosamente fue el caso durante gran parte de la temporada pasada.
Eso no siempre conducirá a victorias, como lo descubrió Minnesota nuevamente cuando no pudo aprovechar los seis fuertes episodios de dos carreras de Michael Pineda en una derrota por 4-3 ante los Marineros en 10 entradas el sábado por la tarde en Target Field.
Pero otra forma de verlo es que un buen lanzamiento inicial mantendrá a los Mellizos competitivos en estos juegos, como lo demuestra el hecho de que las tres derrotas del club esta temporada se produjeron en entradas extras.
“Queremos trabajar duro todos los días y prepararnos para cada apertura, y tratar de darle la oportunidad a mi equipo de ganar el partido”, dijo Pineda. “Cuando tengo un partido así, me siento bien porque le estoy dando la oportunidad a mi equipo de ir ganando, y eso es lo que quiero”.
Aunque los Mellizos igualaron a Seattle con dos carreras en el tercero, con el cuarto jonrón de Nelson Cruz de la temporada, y montaron un rally de empate sin un hit en el octavo, el elevado de sacrificio de Mitch Haniger en la parte superior del décimo ante Taylor Rogers produjo la ventaja final y dejó a Minnesota a 0-3 más allá de nueve entradas esta temporada.
Aun así, la renovada rotación de abridores de los Mellizos ha avanzado como una máquina bien engrasada durante ocho juegos después de intercambiar a Jake Odorizzi y Rich Hill por Matt Shoemaker y J.A. Happ durante la temporada baja.
A lo largo de ocho juegos, los abridores de Minnesota se han combinado para permitir nueve carreras limpias en 43 entradas, una efectividad colectiva de 1.88. Ningún abridor ha permitido más de dos carreras en una salida, y tanto Shoemaker (seis entradas, una carrera) como Happ (cuatro entradas, una carrera) fueron efectivos en sus debuts.
«Ellos ganan partidos para nosotros», dijo el mánager Rocco Baldelli. «Nos mantienen en los partidos, nos dan la oportunidad de ganar partidos, pero además de todo eso, hay un factor de estabilidad que creo que refuerza a todo nuestro grupo en el transcurso de una larga temporada».
La consistencia es clave allí, y pocos han sido mejores en ese sentido que Pineda, quien mantuvo a los Marineros en un par de jonrones solitarios en su salida de 75 lanzamientos. «Big Mike» ahora ha cedido tres o menos carreras limpias en cada una de sus últimas 10 aperturas, y en 25 de sus últimas 27 aperturas en general en un tramo que se remonta al 5 de mayo de 2019.
Pineda no es llamativo al respecto: su bola rápida promedió menos de 90 mph en el clima frío el sábado y solo indujo cinco abanicadas con sus 75 lanzamientos, pero su implacable ataque de la zona de strike ha logrado una consistencia incomparable por parte del No. 3 en una rotación que ha recorrido un largo camino para alargar la efectividad de los abridores detrás de Kenta Maeda y José Berríos.