En el País

Millonarias ganancias genera proyecto auspiciado por INFOTEP y JICA

Millonarias ganancias genera proyecto auspiciado por INFOTEP y JICA

Santo Domingo. Unos 11 millones de pesos ha generado a 47 compañías el Proyecto de Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), ejecutado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés).

El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, informó que desde que inició el proyecto en 2017 se han capacitado a 1,571 personas, las Pymes participantes han incrementado sus ventas  entre 30 y 80 por ciento y  se ha logrado la generación de más de 100 nuevos empleos.

Indicó  que en la segunda etapa del programa, se busca implementar las más innovadoras metodologías de mejora continua en los procesos productivos.

Destacó también que, se formaron 15 Asesores Pymes y fueron beneficiadas empresas de Santo Domingo, Santiago y comunidades aledañas.

En una  actividad encabezada por Ovalles y el director de la JICA para a República Dominicana, Kazuki Otsuka, se entregaron las certificaciones que acreditan como Asesores Séniores y Asesores Juniores de Pymes a los participantes en el proceso de entrenamiento e implementación del proyecto. También a las 32 empresas que concluyeron  la segunda fase.

El director del INFOTEP dijo que la institución asumió el proyecto porque está consciente de la importancia de este sector en la economía nacional.

Agregó además que el impacto de las Pymes en el empleo y su contribución al producto interno bruto de los países permiten constatar el peso de estas unidades productivas en el desarrollo y, por ende, en el bienestar colectivo.

Por  su lado el director de la JICA, Kazuki Otsuka, se mostró satisfecho con los resultados del proyecto y expresó que su continuidad quedará en manos del INFOTEP.

“Esta institución ha asumido con gran empeño su conducción y ha dado un paso más allá contando con un amplio programa para este año”, añadió.

También resaltó el papel que jugaron los empresarios en esta fase de formación de los asesores pymes, por permitir realizar el trabajo en sus empresas “producto de lo cual hoy pueden mostrar resultados positivos”.

Otros resultados

Las empresas involucradas en el Proyecto de Mejoramiento de la Calidad y Competitividad de las Pymes reportan mejoras notables en la gestión de sus procesos productivos y condiciones laborales.

En la primera etapa fueron seleccionadas 15 y se formaron ocho Asesores Séniores, quienes multiplicaron los conocimientos adquiridos en el proceso de entrenamiento e implementación de este programa, supervisado por el Centro de Calidad y Productividad de Costa Rica (CECAPRO).

Ovalles explicó que las mejoras se deben a que el proyecto definió sus objetivos a partir de un diagnóstico empresarial que contó con el concurso de sus principales actores.

Este diagnóstico permitió que se priorizaran doce áreas críticas: organización y liderazgo, recursos humanos, capacidad de producción, calidad, gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, mercadeo, comercio exterior, contabilidad y finanzas, crédito, innovación y sistemas de información.

Las empresas seleccionadas pertenecen a la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa, a la Asociación de Comerciantes e Industriales y a la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera.

Para este 2020 el INFOTEP asumió el compromiso de realizar la tercera fase del programa en beneficio de otras 12 empresas. En esta etapa se formarán seis nuevos Asesores Pymes, para garantizar la continuidad del Proyecto Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación