POR: Domingo Porfirio Rojas Nina
rojasninasc@hotmail.com
La Iglesia Templo El calvario, dirigida magistralmente por el distinguido pastor, licenciado Félix Hernández, situada en la avenida Abraham Lincoln, No.964 de esta ciudad, es un primor de oraciones a Dios y sus doctrinas redentoras. A ella asistimos recientemente, en la grata compañía del filántropo, doctor Tirso Roa Castillo, y su prestante y queridísima familia.
La Iglesia Templo El Calvario realiza ingentes obras y acciones educativas, sociales, morales, religiosas y humanitarias, haciendo énfasis en humildes y desamparados en la medida de sus posibilidades.
Allí comprobamos la visita de numerosos ciudadanos y ciudadanas de diferentes edades, especialmente jóvenes desde Santo Domingo y regiones del país, y al acercarnos a ellos vislumbramos que una gran cantidad padecía de mudez.
En el transcurso de la celebración del culto fueron presentados grupos de estos que se habían anunciado iban a cantar. Y así dirigidos brillantemente por el pastor Carlos Reyes, contemplamos atónitos las entonaciones de de alabanzas a Dios, que ellos en su lenguaje y voz enseñorearon, generando grandes aplausos y la aceptación de los presentes con profunda admiración.
El destacado profesor Reyes, tuvo a cargo la dirección de este acontecimiento, con una singular maestría y destreza que los mudos asimilaban y comprendían. Las incidencias del culto desde su inicio, fueron transmitidas a ellos, por la eficiente profesora de esta rama, pastora Paulina Henríquez y otros distinguidos educadores hasta el final.
En el año 2000, la misionera cristiana Péguy Debleving llegó desde los Estados Unidos a la República Dominicana, para establecer el Ministerio “Voz para los Sordos”, a quien buscaba evangelizar, abriendo dicha evangelizadora la escuela en Sabana Perdida.
Las estadísticas disponen que la población de sordos en el país es de trescientas mil personas, de las cuales solo 480 son alumnos de escuelas en toda la nación.
Los evangelizadores traen a sus amigos para que igualmente se les presente a Cristo como único salvador. De los 120 mudos que asistieron al culto el domingo 13-4-14, 42, 42 corresponden a la capilla y los demás son familiares y amigos que les ha predicado el evangelio, y muchos de estos pasaron ese día a formar parte del Templo “El Calvario”.
En el año 1979 es el momento cumbre cuando nace un pequeño grupo de oración y la Iglesia El Calvario inicia su trayectoria fértil y gloriosa, y en el 1982 ya establecida, viene desarrollando una gigantesca obra de concientización, cimentada en la fe a Dios, la identidad, solidaridad y el servicio con efectivas programaciones, y tiene geniales predicadores entre su personal.
Comprobamos también que los asistentes son personas de diferentes niveles económicos que gozan de prestigio, moralidad y gran prestancia.
Invitamos a ciudadanos, ciudadanas y sectores diversos de la República, ofrecer su colaboración espontanea al Templo El Calvario, en cualquier naturaleza.
El esplendoroso Coro Ministerio de Alabanzas interpretó emotivas himnos, que conmovieron los sentimientos de todos. El pastor Félix Hernández, como todo un profesional de la teología, explayó su sabiduría con mucha visión y a la altura de su noble apostolado.
Dios lo hace todo, ellos también cantan

