Se cumplieron el domingo 49 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley. Acérrimo crítico de los gobiernos de Joaquín Balaguer, y de él mismo. Militante del Partido Comunista Dominicano (PCD). A la hora de su muerte era jefe de redacción de la Revista ¡Ahora!, y escribía la columna “Microscopio”, en este vespertino. Orlando no había cumplido los 30 años.
Cándido Gerón, amigo de Joaquín Balaguer, aseguró a Fausto Rosario en 2023, que Balaguer siempre supo quienes mataron a Orlando, que la orden del crimen provino de la Gulf and Western. Reveló, además, que la ejecución se tramitó a través del general Salvador Lluberes Montás (Chinino). Gerón se definió como amigo de Orlando Martínez, y recibió esas confidencias en sus muchos diálogos con Balaguer.
En 1997 pudieron ser juzgados los autores materiales del asesinato y condenados a 30 años los exmilitares Joaquín Pou Castro, Mariano Durán Cabrera, Rafael Lluberes Ricart y Emilio de la Rosa, quien era civil.
En 2005, el abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón, juez de instrucción que investigó el caso, señaló que sin lugar a dudas la orden de asesinar al periodista Orlando Martínez la dio Salvador Lluberes Montas.
En la página 333 de su obra “Memorias de un Cortesano en la Era de Trujillo”, Balaguer se refiere, por única vez, al asesinato de Orlando Martínez: “Esta página se inserta en blanco.
Durante muchos años permanecerá muda, pero un día hablará, para que su voz sea recogida por la historia…”. A 22 años del fallecimiento de Balaguer, la página sigue sin llenarse.
En resumen, una muerte innecesaria como la de decenas de jóvenes valiosos que persistieron en creer que adversando a los que manejan el poder político, especialmente a Balaguer y sus huestes, podían cambiar la realidad de las cosas. Seguimos igual o peor; con la desventaja de haber perdido seres valiosos en el camino. Doy gracias por haber sobrevivido, y reseñarlo en “algo más que salud”.