MINNEAPOLIS.- Nelson Cruz le dijo al director senior de comunicaciones de los Mellizos, Dustin Morse, al final de los entrenamientos de primavera, que planeaba batear el cuadrangular número 400 de su carrera esta temporada, y que esperaba béisbol de playoffs en octubre en Target Field.
Cruz no dejó que la edad se interpusiera en su camino. Cruz tampoco permitió que una lesión recurrente en la muñeca se interpusiera en su camino, incluso después de que se rompió un tendón. El domingo, hizo realidad una de esas predicciones y acercó a los Mellizos a la siguiente.
Cruz disparó un jonrón solitario al campo opuesto contra el relevista de Kansas City Gabe Speier en la cuarta entrada para convertirse en el miembro número 57 del club de 400 jonrones de la Major League Baseball. Liderados por el gran swing de Cruz, dos enormes jonrones de Miguel Sanó y tres dobletes impulsadores de Eddie Rosario, los Mellizos cerraron su calendario de casa de temporada regular con una victoria por 12-8 sobre los Reales.
La victoria redujo el número mágico de Minnesota para asegurar la Central de la Liga Americana a tres, con Cleveland listo para enfrentar a Filadelfia más tarde en la noche.
«Es bueno hacerlo frente a los fanáticos», dijo Cruz. “Creo que se lo merecen. Han sido una gran influencia para nosotros como equipo. Vienen todos los días con esa energía. Incluso cuando estamos debajo, nos dan esa energía para dar un paso adelante y hacer cosas buenas».
El cañonazo convirtió a Cruz en el noveno jugador dominicano en alcanzar el hito de los 400 jonrones, uniéndose a Albert Pujols, Sammy Sosa, Manny Ramírez, David Ortiz, Adrián Beltré, Vladimir Guerrero, Edwin Encarnación y Alfonso Soriano. También marcó la 40ma bomba de la temporada de Cruz, líder del equipo, uniéndose a Barry Bonds y Hank Aaron como los únicos jugadores en la historia de la MLB que alcanzaron la hazaña a los 39 años o más.
«Cuando estaba creciendo, nunca pensé que seríacapaz de pegar tantos jonrones», dijo Cruz a principios de esta semana. «Definitivamente es una maravilla ser parte de la historia del béisbol. Entonces, supongo que es una temporada a la vez, crecer con el momento».
Cruz es el 26to jugador en la historia de la MLB con al menos cuatro temporadas de más de 40 jonrones después de haber alcanzado la marca en 2014, 2015 y 2016. También es el tercer jugador en la historia de los Mellizos en irse del patio 40 veces en una temporada, uniéndose al miembro del Salón de la Fama HarmonKillebrew y a Brian Dozier.
Así es como los libros de historia recordarán a Cruz, de todos modos.
Es una historia diferente en el camerino de los Mellizos. Claro, el liderazgo de Minnesota trajo a Cruz, de 39 años, para ocupar el puesto vacante de bateador designado y, por supuesto, para conectar mucho jonrones. En ese sentido, ha cumplido con creces las expectativas.
Pero como los Mellizos entendieron cuando lo trajeron para encabezar su talentoso establo de jóvenes estrellas en ascenso en la pasada temporada baja, el impacto de Cruz en sus compañeros de equipo detrás de escena ha demostrado ser tan valioso, si no más, que su constante flujo de cuadrangulares.
«[El hito es] más divertido por la persona que es», dijo el entrenador de bateo James Rowson. «Obviamente, podemos pasar tiempo con él como familia y pasar tiempo a su alrededor hablando. Este tipo es solo un ser humano especial. Entonces, es más divertido cuando ves que una persona realmente buena puede lograr cosas realmente geniales en este juego.»
Es imposible cuantificar lo que Cruz ha significado para este camerino.
UN APUNTE
Multitud ovaciona al toletero
El hecho de que Cruz alcanzó el hito de los 400 jonrones en casa significó que pudo recibir el reconocimiento que ganó durante toda la temporada y, por varios momentos, lo tuvo todo para sí en la cuarta entrada, cuando una multitud de 31,628 en Target Field se puso de pies para saludar al líder del Escuadrón Bomba.