Dos senadores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP) negaron que exista un tranque en la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas y coincidieron que en este caso las organizaciones con representación en el Senado de la República están obligadas a consensuar.
Milciades Franjul y Dioni Sánchez explicaron que en las presentes circunstancias los partidos están obligados a dialogar y a lograr un consenso para escoger cinco miembros de la Cámara de Cuentas a la altura de lo que espera la sociedad.
“Yo no creo que se pueda hablar de tranque en estos momentos, lo que ocurre es que la ley mediante la que fue creada la Cámara de Cuentas de la República Dominicana es orgánica y para tomar decisiones en torno a sus miembros se requiere de las dos terceras partes de los senadores que serían 22 y ninguno de los partidos llega a esa cantidad, por lo tanto hay que consensuar para escoger una buena Cámara de Cuentas”, opinó Franjul, senador por el PRM en Peravia.
Agregó que “nosotros los que somos parte de la comisión que estudia la selección de la Cámara de Cuentas tenemos un tiempo para nosotros ver los diferentes expedientes que estamos evaluando, nos reuniremos y vamos a sacar lo mejor como ha dicho el presidente Luis Abinader, aquí no hay ninguna injerencia, necesitamos tener una Cámara de Cuentas que realmente llene las expectativas que tiene la población”.
Opinó que se impone elegir miembros en el organismo fiscalizador de las instituciones públicas que no tenga vinculación directa con los partidos políticos.
Franjul dijo que aspiran escoger una Cámara de Cuentas independiente, y que ya hicieron una primera evaluación de 15 expedientes.
Por: VíCTOR MARTíNEZ
Victorguardian1@gmail.com