¿Qué Pasa?

“No quería me metieran en el mismo frasco”

“No quería  me metieran en el mismo frasco”

Marina Frías es una mujer que no ha limitado su talento en una sola área. Es locutora, escritora, productora de radio y televisión, actriz, y ahora se consagrará como dramaturga y directora teatral, con una pieza escrita, producida y dirigida por ella.

Frías inició en los medios de comunicación en los años 80’s y antes de alejarse de los estos, perteneció a varios espacios televisivos y su bella voz dio vida a varios comerciales. A pesar de tener gran éxito, al ser una de las comunicadoras más destacas y profesionales de su época, Marina decidió dejar a un lado la comunicación por la desilusión, según explicó a ¡Qué Pasa! durante una entrevista.

“Aunque parezca un chiste; y debí quedarme por qué haces cambios desde donde estás, no a distancia; me desilusioné al ver como entraba cualquiera a tomarse a la ligera, decir lo que se le ocurriera por un micrófono. Crecí siguiendo a los grandes de la retórica, leyendo, estudiando, investigando para dar lo mejor de mí y no quería por nada del mundo me metieran en el mismo frasco” dijo Marina afirmando que a los relevos de la comunicación de hoy día “les falta pasión”.

En cuanto al contenido de la televisión dominicana actualmente, manifestó que es una copia que no es de su agrado.

“La televisión dominicana, si la veo comparándola con la foránea, es una copia que no me agrada, porque estoy segura de que nuestro país tiene muchos talentos, mucho que ofrecer. No me gustan las mimesis, la creatividad debe imponerse” explicó.

Su obra

Desde hace años, Marina se ha dejado seducir por la magia del teatro, pasión que inició desde los 14 años, cuando empezó a estudiar este arte en el Palacio de Bellas Artes, siguiendo sus estudios en el instituto de desarrollo humano con el extinto Onix Báez y con Enrique Chao.

Todos los conocimientos adquiridos y su talento para el teatro, lo pondrá de manifiesto en su puesta en escena de corte jocoso, inteligente, psicológico y reflexivo, “Distancia Íntima”, cuya historia se basa en el encuentro casual de un hombre y una mujer que en su primera vez, se presentan tal cual son, sin reprimirse, sin poses, sin aquella premisa de que la mejor primera impresión, es la que cuenta.

“Esta pone de relieve las personalidades internas que se salen a flote y se solapan en el coqueteo de un primer encuentro entre quienes se sienten atraídos. El lenguaje proxémico revela mucha información y cuando nos sentimos cómodos al entablar una conversación interesante con alguien que nos agrada, esto se convierte en una distancia íntima.

Hay una pequeña barrera, pues no hay confianza plena pero sí comodidad, desinhibiciones y revelaciones algo descontextualizadas, como ocurre con los personajes de la obra”, explica la autora, sobre el texto que le tomo casi dos meses redactar y perfeccionar.

La obra cuenta con las actuaciones estelares de los cantantes y actores Henya y Silvio Mora. Completan el elenco Brashell Santos, Marissabel Marte, Cynthia Guzmán, Belinda Vargas y Cherny Reyes. Las boletas de la obra, que se estará presentando en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional, el viernes 26 y sábado 27 de octubre, estarán a la venta en la puerta del bar el día de las funciones.

A Distancia Íntima le precede el éxito de haber sido reconocida este año, en su adaptación en cortometraje, con tres galardones en el Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto. Obtuvo el segundo lugar como Mejor corto, Mejor actor (Carasaf Sánchez) y Mejor actriz (Cynthia Guzmán).