¿Qué Pasa?

Octubre, mes verde y azul de Nido para Ángeles

Octubre,  mes verde y  azul  de Nido para Ángeles

Dicen que los ángeles están en el cielo y que nos cuidan a cada paso, pero también los hay en la tierra. ¡Sí! De carne y hueso, y muchos de ellos son cuidados y amados por otros angelitos, en la Fundación Niños para Ángeles, entidad que desde hace 11 años presta servicio terapéutico e integral a esta población que vive con parálisis cerebral.

Hoy, al conmemorarse el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, discapacidad más frecuente durante la infancia, bajo su eslogan “Siento como tú”, la institución se une a la celebración y hace un llamado a la reflexión sobre las acciones a enfrentar en relación a la garantía de derechos de esta población y sus familias.

“Estamos buscando todos los mecanismos para poder ofrecerle a una población de bajo recursos su garantía de derecho a través de un programa de calidad”, explicó Mónika Despradel, presidenta de la Fundación durante una conversación con Qué Pasa!.

Nido para Ángeles es el único centro especializado en el país en parálisis cerebral que ofrece un programa integral que incluye intervención oportuna, accesibilidad a los programas de educación, medicina física y rehabilitación, que garantizan a los 124 niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral de la fundación, la protección integral de sus derechos fundamentales.

Tal vez muchos piensan que los niños con parálisis cerebral no tienen mejoría, pero no es así. Notablemente emocionada, orgullosa y con los ojos aguados, Mónika reveló que varios niños de la fundación que llegaron con dificultades para moverse y hablar, con las terapias de rehabilitación y el programa de educación integral aprendieron a caminar, además de hablar, leer y escribir.

“Tenemos una escuela, los niños van todos los días, en dos turnos matutinos o vespertinos, de cuatro horas cada turno. La institución ha podido ofrecer este programa gracias principalmente al Ministerio de Educación y otras instituciones privadas, como es el Patronato Dulce Milagros, que concedió el espacio físico para una nueva sede, con excelentes oportunidades de crecimiento.

En la misma estamos atendiendo a una gran parte de nuestra población, pero no a toda capacidad, por falta de recursos para terminar algunas de las áreas (hidroterapia, parque inclusivo, sala multisensorial, áreas verdes, entre otras)”, dijo.

Para continuar con esta noble y admirable labor, recibir muchos más niños con esta condición, extender sus programas y habilitar varias áreas de su nueva sede, la institución necesita 8 millones de pesos, por lo que, por todo este mes “verdiazul”, se estarán realizando varias actividades prorecaudación de fondos.

“Aprovechamos este medio para socializarles que continuamos buscando el apoyo de socios, aliados y público en general, para concluir esta obra y poder disponer de este espacio con todos los elementos necesarios para su óptimo funcionamiento”, añadió Despradel.

Con el fin de buscar fondos la institución también se enfocará en diferentes acciones de recaudación, como lo es la rifa de una SUV Nissan Kicks del año 2018, cuyos boletos tienen un valor de RD$ 500.00 c/u. También contará con el apoyo de algunas empresas y con la colocación de alcancías en establecimientos públicos y privados.

Los boletos de la rifa están disponibles a través de las oficinas de la Fundación Nido para Ángeles, y en el primer nivel del centro comercial Ágora Mall, así como por vía voluntarios autorizados de la Fundación debidamente identificados y en establecimientos comerciales que colaboran con la fundación.