Avances del Diccionario de gentilicios.-
Muchos amigos y colegas saben que estoy colectando información para elaborar el Diccionario de gentilicios dominicanos, obra que ha de publicarse con el sello y la orientación de la Academia Dominicana de la Lengua.
Les presento un avance con un extracto de entradas correspondientes a la letra A. Estamos en la etapa de agradecer críticas y colaboraciones.
aguacatero, ra. Adj.1. Natural de El Aguacate, distrito municipal adscrito al municipio de Arenoso, provincia Duarte. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a El Aguacate o a los aguacateros.
– Desde hace varios días los aguateros protestan por la aplicación del presupuesto participativo, en demanda de arreglo de calles y otras reivindicaciones.
aguayero, ra (De Aguayo). Adj.1. Natural del distrito municipal Presidente Don Antonio Guzmán Fernández, correspondiente al municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Este gentilicio se ha originado porque los primeros habitantes fueron agricultores asentados en un proyecto agrario, creado por el presidente Antonio Guzmán en agosto de 1981, tras aplicar la ley de reforma agraria a la finca de la familia Aguayo. U. t. c. s. 2. Perteneciente o relativo a la localidad Aguayo (Presidente Don Antonio Guzmán Fernández) o a los aguayeros.
alcarricense. Adj.1. Natural de Los Alcarrizos, municipio de la provincia Santo Domingo. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Los Alcarrizos o a los alcarricenses.
– Los alcarricenses son mayormente inmigrantes, ubicados allí por distintas razones.
almacigueño, ña. Adj.1. Natural de Villa Los Almácigos, municipio de la provincia Santiago Rodríguez. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Villa Los Almácigos o a los almacigueños.
-La economía almacigueña se fundamenta en la agricultura (yuca, café, maíz, batata, maní y habichuela), y la producción de casabe.
altagraciano, na. Adj.1. Natural de La Altagracia, antiguo nombre del distrito municipal José Francisco Peña Gómez, en el municipio Pedernales, provincia de igual nombre. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a los naturales del distrito José Francisco Peña Gómez.
-El hombre altagraciano vive como Dios quiera.
altamirense. Adj.1. Natural de San José de Altamira, municipio de la provincia Puerto Plata. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Altamira o a los altamirenses.
– Lema altamirense: Por el amor al trabajo.
aminero, ra. Adj.1. Natural de Amina, distrito municipal correspondiente a Santa Cruz de Mao, municipio cabecera de la provincia Valverde. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Amina o a los amineros.
-La calidad de sus terrenos bajo cultivo y la dedicación al trabajo de los amineros han convertido esa localidad en un centro de producción de bananos para exportación, tabaco, verduras y frutos menores.
andresero, ra. Adj.1. Natural de Andrés, sección del municipio Boca Chica, en la provincia Santo Domingo. Es un pueblo contiguo donde se centra la actividad oficial del municipio. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Andrés o a los andreseros.
-La vida andresera se diferencia mucho de la de Boca Chica.
angelinense. Adj.1. Natural de Angelina, distrito municipal del municipio Villa La Mata, en la provincia Sánchez Ramírez. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Angelina o a los angelinenses.
-Los angelinenses disfrutan sembrar arroz.
angosturero, ra. Adj.1. Natural de Angostura, sección del municipio Mella, provincia Independencia. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Angostura o a los angostureros.
-Los angostureros, al menos, tenemos yeso y roca caliza.
ansoniero, ra. Adj.1. Natural de Ansonia, comunidad rural del municipio Azua de Compostela, en la provincia Azua.
U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Ansonia o a los ansonieros.
-Los ansonieros son lo mismo que los estanciros.
arenosense. Adj.1. Natural de Arenoso, municipio de la provincia Duarte. U.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a Arenoso o a los arenosenses.
azuano, na. Adj.1. Natural de Azua de Compostela, municipio cabecera de la provincia Azua. U.t. c.s. 2. Perteneciente o relativo a Azua o a los azuanos.
-Somos azuanos, sí azuanos tirapiedras.