Porque rayaría en la “insensatez y la imprudencia”, el presidente del Senado rechazó este jueves la marcha “blanca por la paz” auspiciada por “grupos comunitarios” para el 4 de febrero, en respaldo al Gobierno y al presidente Danilo Medina.
Reinaldo Pared Pérez, quien es el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que hablaba a nombre del partido y que se opone “tajantemente a esa marcha, porque tiene como fin contrarrestar la marcha contra la corrupción y la impunidad que realizaron el domingo, que no fue contra el Gobierno, porque ahí participaron de todos los partidos y grupos sociales”.
Expresó que el PLD no auspicia el montaje de la denominada marcha “blanca por la paz” en respuesta a la que se produjo el 22 de enero pasado.
“Yo debo decir a nombre del PLD, rechazamos rotundamente que esa marcha se monte con esos propósitos, por entender que sería un despropósito de tal envergadura que rayaría en algo insensato e imprudente”, indicó el senador por el Distrito Nacional.
El legislador oficialista y miembro del Comité Político del PLD expresó que los sectores de la sociedad dominicana “no importa cómo se llamen, tienen derecho a manifestarse en el sentido de que las personas que consideren son culpables de corrupción deben ser investigados, pueden pedir a las autoridades que lo hagan”.
Subrayó Pared Pérez que “quién puede oponerse a que un corrupto, que se compruebe ha cometido acto de corrupción sea condenado, o quién se puede oponer a que no haya impunidad”.
Refirió el presidente del Senado que quien tenga dos dedos en la frente no debe objetar ese tipo de pedido de una persona o de la sociedad.
Enfatizó que la marcha no fue contra el PLD ni el Gobierno, sino en contra la impunidad y el cese de la corrupción que algunos sectores entienden que ha habido corrupción.
Pared Pérez, también negó que el PLD haya dejado al presidente Danilo Medina solo en las acusaciones de corrupción e impunidad que le hacen sectores de la sociedad civil.
Admitió que hay una percepción de que en la administración pública hay corrupción “pero si existe un Gobierno que ha tomado medida en procura de limitar cualquier acto irregular y de transparentar el ejerció de la función pública, esa persona tiene nombre y apellido, y se llama Danilo Medina”.