Actualidad Noticias importante Portada

Pastoral asegura crece delincuencia

Pastoral asegura crece delincuencia

Atracos, asaltos y robos, con su secuela de muertos y heridos, cada día son más frecuente en el país, perpetrados por delincuentes que circulan en motocicletas por avenidas y calles como “Pedro por su casa”, los cuales se han adueñado de las calles, afirmó este lunes la Pastoral Juvenil.

El padre Luis Rosario, coordinador general de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, sostuvo que el incremento de esos flagelos se deriva del fracaso de los programas “Barrio Seguro”, “Ciudad Tranquila”, “Tolerancia Cero” y otros implementados para detener la delincuencia y la criminalidad.

La inseguridad ciudadana, sostuvo, lleva a que las personas por temor y precaución no salgan de sus casas después de las 7:00 de la noche.

Asimismo, que los comerciantes para proteger su vida y evitar ser asaltados, colocan verjas o barrotes en las puertas.
“Cuando los conductores ven que se acercan dos hombres en una motocicletas se ponen en alerta, ‘chivos’, y los peatones y amas de casa en las calles toman la precaución de caminar rápido o transitar a zonas de mayor flujo de personas”, señaló”.

La situación se torna invivible en sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo y otras provincias, dijo Rosario, donde atracos, asaltos y crímenes se comente a diario y muchos quedan impunes.

“Son innumerables los reportes de atracos y asaltos, y eso que decenas de afectados no van a la Policía a denunciar los robos de celulares y carteras”.

El sacerdote alertó que el problema de la inseguridad no se soluciona porque tantas veces hay involucrados agentes de la Policía.
“La inseguridad perdura y cada día es peor. Los programas puestos en marcha no han dado pie con bola, y la población de Santo Domingo, incluyendo los más pudientes, es afectada y está a merced de los delincuentes”, apuntó.

Rosario expuso que el pasado jueves frente a la Casa de la Juventud y a la Asociación de Detallistas, situadas en la calle Jacinto de la Concha esquina México, una señora fue asaltada, y hace pocos días, un periodista que trabaja con la Pastoral Juvenil, que no identificó por temor a represalia, fue golpeado en la cabeza y le rompieron un diente con una pistola.

Amas de casa

La Asociación de Comités de Amas de Casa del Distrito Nacional que dirige Ana Bertilia Cabrera, también ve con incertidumbre el futuro de la población ante la ola delincuencia que cada día arropa, se fortalece y atemoriza a la ciudadanía en general.
Apeló a las autoridades a tomar medidas y acciones más contundentes que conlleven a reducir los actos delincuenciales en las calles.

El padre Rosario llamó la atención del Estado a priorizar la solución a factores que inciden en la generación de violencia estimulada por el estado de hacinamiento, de pobreza y deterioro social y de la familia. Estos factores son el desempleo, los altos costos de alimentos y la dificultad para poder obtener bienes servicios, donde el Gobierno no se ha preocupado por reducir la brecha y darles respuesta los males que afectan a la población.

Casos

El sector de Villas Agrícolas, en el tramo comprendido entre las avenidas Nicolás de Ovando, Máximo Gómez-María Montés, Duarte Nicolás, Josefa Brea y Albert Thomas, calle 38 (San Juan de la Maguana), se ha convertido en “tierra de nadie”, pasadas las 7:00 de la noche, donde los peatones son víctima de asaltos perpetrados por dos hombres y una mujer en una motocicleta.
Los residentes de la urbanización Matías Ramón Mella, en Santo Domingo Este, están con el grito al cielo por la ola de atracos, asaltos y robos que se producen a pesar de que el destacamento de la Policía está a menos de 300 metros. La Junta de Vecinos afirma que en esa zona son escasas las patrullas.

Otros

El sábado en la tarde, bajo un fuerte aguacero, la periodista Claribel Medina, de El Nuevo Diario, fue atracada en la avenida Las Américas con Venezuela, por tres jóvenes, de un grupo que “ayudaba” con el tránsito. Le rodearon su carro con el fin de creer que la iban a empujar, pero abrieron las puertas del pasajero y del conductor, y la despojaron de la cartera con sus documentos personales, el celular y 800.00 pesos.

El 29 de abril, fue asesinado de dos balazos por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta, Emmanuel Antonio Muñoz Paulino, de 23 años, de término de la carrera de economía en la UASD, a quien le llevaron 164 mil pesos en efectivo, en el ensanche Espaillat.

El día 4, en la avenida Charles de Gaulle, entrada del Campechito de Villa Mella, Santo Domingo Norte, fue asesinado de tres balazos en un atraco, Jovanny Vargas, de 37 años, a quien despojaron de su cartera y una motocicleta.

UN APUNTE

Lo que dice la Policía

El pasado sábado, el jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, aseguró que en estos momentos la tasa de delincuencia se sitúa en 15,3, siendo la más baja en los últimos 15 años, y que ha habido una reducción de un 47% en las muertes violentas, estadísticas criticadas por los medios de comunicación y las redes sociales.

Precisó que “es la mejor tasa que ha podido exhibir el país en los útlimos 15 años en comparación con el 2012, que en igual período había 800 muertos en el país”.