El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso hoy que, de inmediato o a partir de la legislatura que inicia el 16 de agosto, el Congreso Nacional reforme la Constitución de la República para, entre otros aspectos, unificar las elecciones congresuales y municipales y habilitar políticamente al presidente Danilo Medina, a partir del 2024.
La entidad política dijo que esa modificación debe darle al dominicano garantías “de que tendrá más poderes y controles hacia el futuro de la democracia y mayor solidez institucional”.
En ese sentido, el PRSC consideró que la reforma debe eliminar las vulnerabilidades que presenta la institucionalidad del país.
Plantea “unificar las elecciones municipales y congresuales el tercer domingo de mayo, cada cuatro años, con el objetivo de restablecer la simultaneidad de los períodos constitucionales y reducir los los altos costos de las campañas”.
Propone, asimismo, agregar un párrafo al artículo 209 de la Constitución, para eliminar el arrastre entre diputados y senadores, como establece la Ley 15-19.
Igualmente, volver al diseño original del Consejo Nacional de la Magistratura, para eliminar de éste la membresía del Procurador General de la República.
Propone, igualmente, despolitizar el Poder Judicial, estableciendo que las personas designadas en las Altas Cortes y en todo el sistema de justicia deben tener un mínimo de 10 años de no militancia partidaria.
Además, que quienes ocupen cargos en el Congreso Nacional y los ayuntamientos no puedan ocupar la misma posición por más de dos períodos consecutivos.
Combatir la corrupción y la impunidad es otro de los propósitos de la reforma que propone el partido colorado, al igual que eliminar la posibilidad de la reelección de los jueces e integrantes de la Suprema Corte de Justicia.