Actualidad Portada

Piden el procurador renuncie o lo cancelen

Piden el  procurador renuncie o lo cancelen

El candidato presidencial de Alianza País (AlPaís), doctor Guillermo Moreno consideró ayer que en un país que se respete, el procurador Francisco Domínguez Brito debe de renunciar o el presidente Danilo Medina cancelarlo por la fuga de los pilotos franceses condenados por narcotráfico, al no disponer de estrictos controles.

El dirigente político criticó, además, a los organismos de seguridad del Estado y al Gobierno por no actuar con energía y ser pusilánimes al no exigir respuesta a Francia por la violación a las leyes del país.

Al participar en el almuerzo semanal de los medios de comunicación del Grupo Corripio, Moreno cuestionó que las autoridades dominicanas no hayan enviado una nota de protesta a Francia ni que hayan formalizado la extradición de los fugados Pascal Fauret y Bruno Odos.
Asimismo, entiende que se debe pedir una captura internacional a los fugados e iniciar un caso judicial contra el euro diputado franceses Aymeric Chuprade, al confesar que participó en la fuga.

Consideró que tanto la fuga de los imputados, como el auto de no ha lugar a favor del senador Félix Bautista, así como la no apelación por parte del procurador Domínguez Brito forma parte del deterioro judicial e institucional del país.

Aunque consideró que el golpe mortal a la institucionalidad se dio cuando se “compró” a los legisladores para que voten por una reforma a la Constitución para restablecer la reelección presidencial.

El almuerzo, que coordina Juan Bolívar Díaz, estuvo encabezado por el empresario José Luis Corripio Estrada, con la participación del director de El Día, Rafael Molina Morillo; el administrador Juan Carlos Camino y la subdirectora Pilar Albiac, y ejecutivos de El Nacional, Hoy, El Día, Teleantillas y Telesistema.

Acompañaron a Moreno el sociólogo José Dunker, Iván Rodríguez, el doctor Senén Caba, el escritor Andrés L. Mateo, la diputada Guadalupe Valdez y Jhonatan Liriano.

Cerrar oficinas

El candidato presidencial de Alianza País dijo que en un gobierno suyo muchas instituciones del Estado serán cerradas.
Moreno dijo que instituciones que tienen las mismas funciones no tienen razón de existir y citó el caso de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe), la que pasaría a ser una dependencia del Ministerio de Obras Públicas.

Expresó que esa es una “Obra Pública” al servicio especial y particular del presidente de turno, creado por el extinto Joaquín Balaguer, que no puede ser. Consideró innecesario el Despacho de la Primera Dama, que maneja un voluminoso presupuesto por el simple hecho de ser la esposa del Presidente. Dijo que está de acuerdo en que la primera dama sí tiene la capacidad para ocupar un ministerio o una dirección, pero no tener un despacho.

Sin embargo, aclaró que aplicaría programas para aumentar el nivel de empleos, debido a la gran cantidad de empleados que quedarían cesantes por el cierre de esas empresas. En el almuerzo Moreno tocó el tema de la corrupción y dijo que hay impunidad y falta de combate en el Gobierno y también habló de una reforma a la Policía de arriba hacia abajo, con aumento de sueldos dignos a sus miembros.

UN APUNTE

No irá aliado PRM

El candidato presidencial Guillermo Moreno afirmó que no se ha reunido con su homólogo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dejando a la interpretación de los periodistas de que no será posible una alianza electoral entre ambas organizaciones en primera vuelta. Aunque dijo que no se aferra a su candidatura, y criticó los métodos clientelistas de los partidos tradicionales, lo que dijo hay que cambiar en el sistema de partidos.

LA FRASE

“No apelar fallo a favor Félix Bautista es parte acuerdo reelección”
Guillermo Moreno
candidato presidencial AlPaís