Con la Trigésima Séptima Convención, el Partido Revolucionario Dominicano, culminó con éxito, su proceso de elección de los candidatos a los cargos de elección popular en los diversos niveles, recayendo la selección en dirigentes tradicionales y jóvenes que tienen gran arraigo en sus comunidades.
El PRD participará sólo en las nominaciones congresuales, municipales y en los distritos provinciales, y en esta ocasión la boleta blanca estará en la mayoría de los colegios electorales, donde estarán los delegados perredeistas defendiendo el sufragio depositado en favor del partido de mayor tradición democrática, dueño de una historia que otros no pueden exhibir.
En nueve provincias, el PRD postulará nueve senadores y en otras irá aliado con distintas fuerzas, garantizando que tendrá una presencia activa en la cámara alta. Además, presentará 154 candidatos a diputados, y 60 dirigentes de la organización buscarán ser alcaldes por sus respectivas demarcaciones, lo que garantiza que la entidad aumentará su presencia en los organismos de poder.
Los candidatos fueron escogidos mediantes convenciones de dirigentes, usando el sistema automatizado de la JCE,y mediante encuestas cuando había varios aspirantes a las posiciones, eventos que se realizaron sin ningún inconveniente, primando una excelente organización.
Janet Camilo, presidenta de la Comisión Electoral, y FiquitoVásquez, secretario de organización, se llevaron los lauros, al ejecutar al pie de la letra, el cronograma del proceso, sin estar expuestos a los plazos fatales que imponen las leyes electorales.
La convención del partido blanco, proclamó como su candidato presidencial a González Castillo, en una alianza con el Partido de la Liberación, cuyos detalles serán anunciados, en un acto encabezado por Miguel Vargas Maldonado, con la presencia del candidato peledeísta, cerrando el periplo de actividades con miras al venidero torneo electoral, en el que PRD brillará con luces propias en una gran cantidad de candidaturas.