El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) rechazó hoy las observaciones del Poder Ejecutivo a la ley que permitiría importar vehículos de hasta siete años de fabricación, mientras la bancada de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que las ponderará. Radhamés González, vocero de la bancada del PRD, aseguró que el presidente Danilo Medina fue mal informado acerca de la referida ley. Rechazó que los vehículos de siete años de fabricación causen problemas medioambientales como dice la observación del mandatario.
“Los diputados consultamos al Ministerio de Medio Ambiente y se nos dijo que un vehículo con hasta ocho de años fabricación no contamina ni causa problemas”, explicó.
El diputado del PRD por Santo Domingo Oeste sostuvo que “es discutible” la afirmación del presidente Medina de que el Estado dejaría de percibir dos mil millones de pesos por la importación de vehículos de siete años de fabricación.
Argumentó que el cliente de vehículos nuevos no es el mismo del que compra usado. “Son públicos y compradores diferentes”.
Afirmó que importadores de vehículos y concesionarios que torpedearon la aprobación de la ley “deben tener claro que la vamos a ratificar”. Manifestó que esa ley tenía más de cinco años siendo estudiada por el Congreso, “no fue una improvisación”.
Bloque PLD
El vocero de la bancada de diputados del PLD, Rubén Maldonado declaró que su bancada analizará las observación del Poder Ejecutivo, porque son “muy sustanciosas y explicativas”. Un elemento fundamental de esas observaciones es que el presidente Medina informa que el Gobierno tendría una merma en los ingresos de más de 2 mil millones de pesos.
Sin embargo, declaró que hay que tomar en cuenta que la iniciativa fue aprobada a unanimidad por los diputados que entendieron que conviene a la clase media. “Tenemos que ponderarla debidamente, porque si ciertamente reduce los ingresos del Estado, no menos cierto es que resuelva un problema social a la clase de sectores medios para adquirir un vehículo utilitario a un costo aceptable”, argumentó el diputado del PLD por Santo Domingo Norte.
Placa-seguro
El diputado del PLD por Santo Domingo Este Radhamés Fortuna sometió un proyecto de ley que autoriza a la Dirección General de Impuestos Internos de exigir el seguro del vehículo de motor al momento de que se vaya a renovar la placa o marbete.
Con esa autorización a Impuestos Internos se daría cumplimiento a la ley 146-02 del 2 de septiembre del año 2002 sobre seguros y fianzas. Uno de los considerando de la iniciativa expresa que “dada la situación de desamparo e indefensión en la que quedan las personas, fruto de accidentes de tránsito por vehículos desprovistos del certificado de seguro y dada la cantidad de recursos que tiene que invertir el Estado dominicano para auxiliar a dichas personas, se hace necesario legislar para complementar la aplicación de la ley de seguros y fianzas de la República Dominicana”.
UN APUNTE
Daño fiscal y ambiental
El Poder Ejecutivo en su devolución a la Cámara de Diputados de la ley que permitiría la importación de vehículos hasta siete años de fabricación, sostiene que esos vehículos anularían los efectos positivos sobre el medio ambiente que comenzó a producir la ley 253-12 que es definido como un impuesto verde, así como una reducción en los ingresos del Estado.