¿Qué Pasa?

Premios Fundación Corripio 2015

Premios Fundación Corripio 2015

En su indeclinable compromiso de contribuir con el crecimiento de la cultura dominicana, al reconocer la trayectoria de renombradas personalidades e instituciones, la Fundación Corripio entregó anoche los “Premios Fundación Corripio 2015”, por noveno año consecutivo, en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Una entidad y tres figuras destacadas en las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes, Comunicación y Ciencias Naturales y de la Salud, fueron honradas por su labor, mientras que fue instituido un quinto galardón denominado “Premio Familia Corripio Alonso”, con el cual la familia persigue reconocer y contribuir con el desarrollo de personas y entidades que le tienden la mano a quienes más lo necesitan.

Tras la presentación artística del afamado chelista israelí Amit Peled, quien interpretó con el histórico cello de Pablo Casals, piezas de Ludwing Van Beethoven, Gabriel Fauré, Camille Saint- Saens y de Casals; José Alcántara Almánzar, pronunció las palabras de bienvenida destacando el apoyo de la Fundación a las letras, las artes y las ciencias.

De manera posterior, Manuel Corripio Alonso, al ofrecer las palabras centrales de la velada, expresó el orgullo que es para su familia el reconocer a estos luchadores que utilizan su trabajo para servir a los demás.

“Reciban galardonados nuestras felicitaciones, nuestra imperecedera admiración y nuestros deseos de que sigan siendo ejemplo para nuestra sociedad, ávida de faros que nos guíen, que su trabajo y sus ideas sean tomados por generaciones, presentes y futuras, que al igual que ustedes, entienden que podemos mejorar la realidad con nuestra voluntad, trabajo y ejemplo” dijo.

En esta ocasión, con una estatuilla, un diploma y una dotación de un millón de pesos, fueron reconocidos Carlos Despradel, en la categoría “Economía”; La Pastoral Social- Cáritas y de Medio Ambiente del Obispado de La Vega, en la categoría “Ecología”; José Horacio Marranzini, en la categoría “Arquitectura”; Marianne de Tolentino, en la categoría “Periodismo Cultural”, mientras que el Premio Familia Corripio le fue otorgado a Don Bosco, Fundación Salesiana, por su extensa labor social y educativa por más de 8 décadas.

UN APUNTE

Emotivo agradecimiento

La destacada crítico de arte, Marianne de Tolentino, ofreció emotivas palabras de agradecimiento en nombre de todos los ganadores. “En un momento privilegiado, a la vez real y maravilloso, que sé distinguir por brindar alegría y fruición cuando tantas noticias suelen ser tristes o de mal augurio, deseo abrir este breve discurso con un inmenso agradecimiento, pues es la suma de cinco agradecimientos, inmensos también, porque se lo dedicamos a la Fundación Corripio, excepcional y ejemplar”.

Asimismo, de Tolentino, con lágrimas, aprovechó la oportunidad para agradecerle de manera especial a su fenecido esposo Mario Tolentino Dipp.

“Fue un compañero admirable, solícito, paciente, altruista y amoroso. Ojalá que, desde algún espacio de su morada eterna, Mario comparta la felicidad de esta distinción a la cual él ha contribuido tanto”.