Mundo

Presidente de Madagascar promete dimitir si no soluciona cortes de luz en un año

Presidente de Madagascar promete dimitir si no soluciona cortes de luz en un año

Madagascar.– El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha lanzado una firme advertencia: si en el plazo de un año no logra solucionar los recurrentes cortes de electricidad que afectan al país, renunciará a su cargo.

Esta declaración se produjo en medio de un clima de tensión social que ha desencadenado protestas masivas, principalmente lideradas por jóvenes, que desde finales de septiembre han dejado al menos 22 muertos y más de un centenar de heridos.

Durante un diálogo con representantes de diversos grupos sociales celebrado en el palacio presidencial de Iavoloha, a las afueras de la capital Antananarivo, Rajoelina aseguró que su compromiso es “sentar las bases para las generaciones futuras” y que, al final de su mandato en tres años, Madagascar deberá estar libre de estos cortes eléctricos.

Quizas te interese: Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto en defensa al 5%

El mandatario prometió que los proyectos energéticos en marcha añadirán 265 megavatios a la red nacional para mejorar el suministro eléctrico.
Sin embargo, el diálogo nacional propuesto por el presidente fue rechazado por los jóvenes de la generación Z, principales impulsores de las protestas que exigen el fin de los cortes de luz y agua, así como una mejora en la gobernanza del país.

En respuesta, Rajoelina disolvió la semana pasada el Gobierno y nombró al general Ruphin Fortunat Zafisambo como nuevo primer ministro, asignándole la tarea de restaurar el orden, mejorar los servicios públicos y combatir la corrupción.

En un discurso televisado, el presidente advirtió sobre el riesgo de que Madagascar se convierta en un Estado dominado por “bandidos y mafias”, tomando como ejemplo la crisis que enfrentan países como Haití. A pesar de las medidas gubernamentales y la fuerte represión policial, las manifestaciones continúan, reflejando la profunda frustración social.

Un desafío político y social sin precedentes


Las protestas, inspiradas en movimientos juveniles recientes en otras partes del mundo, representan el mayor reto para Rajoelina desde su reelección en 2023.

Con el reloj en cuenta regresiva para cumplir su promesa, el presidente enfrenta no solo la crisis energética, sino también la presión creciente de una población que demanda cambios estructurales y soluciones inmediatas.